El precio de la vivienda libre en Andalucía sube un 10,4% en 2024, duplicando el incremento de 2023

El mercado inmobiliario andaluz alcanza su mayor subida desde 2007, con la vivienda nueva liderando el encarecimiento

Viviendas que serán objeto de las actuaciones en La Carolina (Jaén). Junta de Andalucía.

Varios bloques de viviendas. Foto: EFE.

El precio de la vivienda libre en Andalucía ha experimentado en 2024 un aumento del 10,4%, más del doble de lo registrado en 2023, cuando la subida se situó en un 5%. Este incremento, según el Índice de Precios de Vivienda (IPV) del Instituto Nacional de Estadística (INE), supone el mayor encarecimiento desde 2007, año en el que los precios crecieron un 12,7%.

El auge de la vivienda nueva dispara los precios

Uno de los factores que ha impulsado esta subida ha sido el fuerte encarecimiento de la vivienda nueva, que ha aumentado un 14% en 2024. Este dato contrasta con el 7,2% registrado en 2023, lo que confirma que el mercado inmobiliario sigue en plena expansión.

Por otro lado, la vivienda usada también ha registrado un fuerte repunte, con un incremento del 9,8%, casi el doble del 4,4% registrado el año anterior. Este dato supone su mayor alza desde 2007, cuando se situó en 11,1%.

Andalucía, entre las regiones con mayor encarecimiento

El aumento del precio de la vivienda en Andalucía no ha sido un fenómeno aislado. A nivel nacional, la vivienda libre ha subido un 8,4%, lo que duplica el crecimiento de 2023 y representa el mayor repunte desde 2007.

En el contexto autonómico, Andalucía es una de las comunidades donde más ha subido el precio de la vivienda, junto con Navarra (+10,4%) y Aragón (+10,2%). Otras regiones como la Comunidad Valenciana (+9,1%) y Cantabria (+9%) también han experimentado aumentos significativos.

En contraste, los incrementos más moderados se han registrado en Castilla-La Mancha (+6,5%) y Baleares (+6,6%), que han quedado por debajo de la media nacional.

Un último trimestre de 2024 con subidas históricas

El final del año ha sido especialmente intenso en la escalada de precios. En el cuarto trimestre de 2024, el precio de la vivienda libre en Andalucía ha aumentado un 11,3% respecto al mismo periodo del año anterior, registrando su mayor crecimiento interanual desde 2007.

El precio de la vivienda nueva ha sido el gran protagonista de esta subida, con un aumento del 12,3% en los últimos tres meses del año, mientras que la vivienda de segunda mano ha crecido un 11,1% en el mismo periodo.

En cuanto a la variación trimestral, en Andalucía el precio de la vivienda libre ha aumentado un 1,8% respecto al tercer trimestre de 2024, manteniendo la tendencia alcista que ha caracterizado el año.

Factores detrás del encarecimiento de la vivienda

El notable aumento del precio de la vivienda en Andalucía responde a varios factores clave:

  • Fuerte demanda y oferta limitada: La alta demanda, especialmente en zonas costeras y ciudades como Málaga y Sevilla, ha presionado al alza los precios.
  • Encarecimiento de los materiales de construcción: La crisis de suministros y el incremento en los costes de materiales han influido en el precio de la vivienda nueva.
  • Auge del turismo y la inversión extranjera: Andalucía sigue siendo un destino atractivo para inversores, lo que impulsa los precios en determinadas zonas.
  • Efecto de la inflación y tipos de interés: A pesar del encarecimiento de los préstamos hipotecarios, los precios no han bajado debido a la persistente demanda.

Perspectivas para 2025

Las previsiones para 2025 apuntan a que la tendencia alcista podría continuar, aunque con posibles ajustes si las condiciones económicas cambian. Factores como la evolución de los tipos de interés, las políticas de vivienda pública y la capacidad del mercado para absorber los altos precios serán determinantes en el comportamiento del sector inmobiliario.

Por el momento, el mercado andaluz sigue en plena ebullición, con precios que han alcanzado niveles históricos y con pocas señales de enfriamiento a corto plazo.

Comenta el artículo
Avatar

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta