El Gobierno asume el control en Andalucía tras la solicitud de emergencia por el apagón

El Ejecutivo coordina recursos y refuerza la protección civil en las zonas más afectadas por el apagón

La comparecencia de Pedro Sánchez

La comparecencia de Pedro Sánchez. Foto: RTVE Directo

El Ejecutivo ha activado el nivel 3 de emergencias en Andalucía, Extremadura y Madrid, después de que estas comunidades solicitaran formalmente su declaración a raíz del apagón que ha afectado gravemente a gran parte del país este lunes 28 de abril. La decisión implica que el Gobierno central coordinará directamente las operaciones de respuesta y recuperación.

Coordinación directa del Estado

Pedro Sánchez anunció la medida tras una reunión extraordinaria del Consejo de Seguridad Nacional, celebrada en el Complejo de la Moncloa. Durante su intervención, el presidente explicó que, al asumir el nivel 3 de emergencia, el Ejecutivo tomará el mando de las acciones de todas las administraciones públicas implicadas, garantizando una respuesta rápida y unificada.

«Hay tres comunidades autónomas que han solicitado formalmente el nivel 3 de emergencia de protección civil; estas son Andalucía, Extremadura y Madrid, y el Gobierno, como no puede ser de otra manera, ha aceptado su solicitud y va a asumir la gestión», señaló Sánchez en su comparecencia pública.

¿Qué implica el nivel 3 de emergencia?

El nivel 3 de emergencias en protección civil, al ser declarado, permite al Estado organizar y dirigir directamente las actuaciones. Además, el Gobierno podrá solicitar el apoyo del Ejército, si fuera necesario, coordinar las acciones de protección a la población y gestionar los recursos logísticos requeridos para afrontar las consecuencias del apagón.

El objetivo inmediato, explicó Sánchez, es restaurar el suministro eléctrico y asegurar el bienestar de los ciudadanos afectados, actuando con la máxima eficiencia en colaboración con los servicios de emergencia de las comunidades.

Andalucía toma medidas propias mientras espera la gestión estatal

Antes del anuncio oficial del presidente, la Junta de Andalucía ya había elevado su propio nivel de respuesta. El presidente autonómico, Juanma Moreno, informó a través de su cuenta en la red social ‘X’ (antes Twitter) de la solicitud al Gobierno de España para declarar la «emergencia nacional» con el fin de reforzar la coordinación ante la gravedad de la situación.

Simultáneamente, Moreno decidió activar el Plan Territorial de Emergencia de Protección Civil en situación operativa 2, lo que representa un aumento de las medidas de prevención y respuesta ante catástrofes. También instó a la ciudadanía a actuar con «prudencia» mientras se normaliza la situación.

Como parte de su estrategia de respuesta, Juanma Moreno convocó para esta misma tarde una reunión del Comité Asesor del Plan de Emergencia, que tendrá lugar en la sede del servicio de emergencias 112 en Sevilla. En este encuentro se revisarán las acciones llevadas a cabo hasta el momento y se definirá la colaboración con las autoridades nacionales ahora que la gestión ha pasado a manos del Ejecutivo central.

La situación en otras comunidades

Además de Andalucía, Extremadura y Madrid también han solicitado la activación del nivel 3. Pedro Sánchez ha afirmado que el Gobierno «hará lo propio» con cualquier otra comunidad autónoma que formalice la petición, evidenciando que la prioridad es garantizar la seguridad y los servicios básicos a todos los ciudadanos afectados.

La gravedad del apagón, que dejó sin suministro eléctrico a buena parte de España, Portugal y otras zonas de Europa, ha llevado al Gobierno a desplegar un enfoque de máxima coordinación y transparencia. Las autoridades piden a la ciudadanía que sigan informándose solo a través de los canales oficiales para evitar caer en la desinformación.

Finalmente, Sánchez ha reiterado que el Ejecutivo mantiene contacto permanente con el Rey, los grupos parlamentarios, así como con los socios europeos y de la OTAN, para mantenerles informados sobre el desarrollo de la situación. Además, ha anunciado una nueva reunión del Consejo de Seguridad Nacional para las 19:00 horas de esta misma tarde, en la que se evaluarán posibles nuevas medidas.

Comenta el artículo
Avatar

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta