La educación en apuros: los docentes de colegios e institutos públicos de Andalucía se lanzan a la huelga indefinida

El objetivo del sindicato es expresar su descontento ante el Gobierno andaluz por no cumplir las sentencias europeas en relación con el "abuso de temporalidad" en el personal interino y la convocatoria de oposiciones

Huelga.

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

Huelga indefinida en la educación andaluza. El sindicato IIDEA ha convocado una protesta, que dará el pistoletazo de salida el próximo 21 de abril y se extenderá hasta el 30 de junio.

De esta manera, pretende trasladar su «descontento» ante la presunta prevaricación del Gobierno por no cumplir las sentencias europeas en relación con el «abuso de temporalidad» en el personal interino, pero también en la convocatoria de oposiciones este año.

El sindicato considera que los interinos con más de tres años de tiempo de servicio deben ser estabilizados de acuerdo con lo establecido por el Tribunal de Justicia de la Unión Europea en varias sentencias y que debe trasponerse el acuerdo marco 1999/70.

También han señalado que la convocatoria de oposiciones oferta un número masivo de plazas que deberían haber sido convocadas en el concurso de méritos y el las oposiciones de estabilización», ha añadido la organización.

Descontento con el Gobierno andaluz

IIDEA ha afeado al Ejecutivo andaluz, que tras varias manifestaciones y concentraciones, se haya negado a escuchar las necesidades de su profesorado interino y haya optado por seguir adelante con una convocatoria de oposiciones con «plazas que corresponden a la estabilidad del interinado andaluz».

Asimismo, le ha acusado de engañar con cifras mínimas el seguimiento de la huelga y el número de manifestantes en las últimas concentraciones que han tenido lugar en la capital hispalense.

Huelga indefinida

Ante esta situación, el sindicato se ha decantado por convocar de nuevo una huelga indefinida que arrancará el 21 de abril y se extenderá hasta el 30 de junio. En este sentido, ha puntualizado a las personas interesadas en seguir la huelga que al faltar el viernes o el lunes no se descuenta la retribución del fin de semana.

«Vamos a seguir luchando y demostrando el descontento del personal docente público de Andalucía hasta que nuestras reivindicaciones sean escuchadas», ha advertido para después avanzar que al concluir la Semana Santa se prevé realizar una nueva manifestación en Sevilla.

El sindicato ha trasladado su intención de contar tanto con los docentes afiliados a la organización, como los que no son miembros. «Somos el colectivo interino que se mueve por y para el interinado andaluz, estamos cansados de las injusticias y la precariedad laboral a las que hemos estado sometidos durante años», ha añadido.

El colectivo ha querido agradecer su participación en la concentración y la huelga a los grupos parlamentarios Por Andalucía y Podemos Andalucía, así como los interinos, aspirantes y funcionarios de carrera que se han unido para luchar por el abuso de una administración que «recogerá los frutos en las próximas elecciones» si sigue su «plan de ruta».

Convocatoria de oposiciones

La Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional (FP) ha convocado oposiciones de los cuerpos de maestros, profesores de Enseñanza Secundaria, Música y Artes Escénicas, y Escuelas Oficiales de Idiomas con el objetivo de cubrir 7.808 plazas. Concretamente, las plazas ofertadas son las siguientes:

  • Maestros: 4.401.
  • Profesores de Enseñanza Secundaria: 3.276.
  • Profesores de música y artes escénicas: 99.
  • Profesores de las Escuelas Oficiales de Idiomas: 32.

La previsión es que las oposiciones comiencen en junio y terminen en julio, de manera que los nuevos funcionarios se incorporen a sus puestos el 1 de septiembre para el inicio del curso 2025-2026.

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta