Los socialistas andaluces apoyan a Montero y evitan entrar en la polémica por la tributación del SMI

(Foto de ARCHIVO) La portavoz del Grupo Parlamentario Socialista, María Márquez, durante la ronda de ruedas de prensa de portavoces de los grupos parlamentarios en el Parlamento de Andalucía, a 12 de febrero de 2025 en Sevilla (Andalucía, España). Los portavoces de los grupos parlamentarios, se dan cita en la sala de prensa para atender a los medios de comunicación de forma periódica. Joaquin Corchero / Europa Press 12/2/2025

La portavoz del Grupo Parlamentario Socialista, María Márquez. Foto: Joaquin Corchero / Europa Press.

Recibe nuestra newsletter diaria

O síguenos en nuestro  canal de Whatsapp

La portavoz del PSOE en Andalucía, María Márquez, ha trasladado su respaldo a la vicepresidenta primera del Gobierno y titular de Hacienda, María Jesús Montero, y ha evitado pronunciarse acerca de la tributación por el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) sobre el Salario Mínimo Interprofesional (SMI).

Después de rechazar «lecciones» tanto del PP como de Sumar, que se han mostrado en contra de que quienes cobran el SMI tengan que pagar el gravamen, Márquez ha recordado que desde que Pedro Sánchez se encuentra al frente del Gobierno la subida asciende a 6.200 euros al año.

En este sentido, ha puesto como ejemplo que un contribuyente con pareja y un hijo menor de tres años que cobre el salario mínimo no tendrá que pagar el impuesto, mientras que cuando gobernaban los populares debía desembolsar 839 euros.

Por esa razón, se ha mostrado convencida que cuando el PP saca pecho de ser el partido que «baja los impuestos a los trabajadores» y a «las familias que cobran el salario mínimo» se trata de una «mentira como una catedral».

También ha aprovechado para ensalzar la gestión de Montero. «Quien está liderando y defendiendo todo esto en el Gobierno con una posición de fortaleza es María Jesús Montero«, ha hecho hincapié.

Susana Díaz, contraria a la tributación

Por su parte, la expresidenta de la Junta de Andalucía y senadora socialista por designación autonómica Susana Díaz se ha mostrado en contra de esa medida fiscal y ha confiado en que Montero acabará «corrigiendo» la inciativa.

A su parecer, se debe modificar la medida que lleva a perceptores del SMI a tributar por el IPRF y ha vaticinado que se cambiará para equiparar los tramos de tributación y que todos los que cobran el salario mínimo queden dentro del tramo exento.

A la vez, ha recriminado sus críticas a la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz. «Me sienta muy mal, porque en un gobierno de coalición el partido mayoritario es el que más responsabilidad tiene para mantener la imagen de cohesión, pero el minoritario también», ha destacado.

División del Gobierno

«No tiene sentido que el objetivo sea que la rentas más bajas eleven su capacidad adquisitiva, pero cuando se eleva la renta, se quitan recursos a través de los impuestos», ha destacado el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno. «Lo que damos por un lado se lo quitamos con los impuestos, no es coherente», ha subrayado.

En este sentido, ha afeado al Gobierno que haya convertido una medida positiva como es subir el salario mínimo interprofesional en «algo negativo» por la «improvisación, falta de diálogo y de sensatez». También ha lamentado que el Ejecutivo esté dividido al no existir comunicación entre los socios.

Recibe nuestra newsletter diaria

O síguenos en nuestro  canal de Whatsapp