Montero favorece a su socio de Jaén como principal beneficiario de su plan de rescate municipal
La ministra de Hacienda ha anunciado este miércoles que ampliará el periodo de amortización de los préstamos vigentes y se podrán acoger 36 ayuntamientos andaluces

María Jesús Montero, vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda, celebrando la victoria del PSOE en Jaén junto a su alcalde, Julio Millán, en enero de 2025. Juan de Dios Ortiz / Europa Press
La vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, está de campaña electoral en Andalucía, una ocasión ha aprovechado para anunciar un plan de «alivio económico» a los municipios en «riesgo financiero». Y su único compañero socialista en Andalucía, el alcalde de Jaén, Julio Millán, es precisamente el mayor beneficiado con la medida.
Montero ha comunicado su iniciativa en un desayuno informativo en Sevilla, organizado por El Correo de Andalucía, donde también ha comunicado que la Comisión Delegada de Asuntos Económicos lo aprobará la próxima semana.
Y ha detallado que este periodo de amortización se ampliará «10 años con carácter general» y alcanzará los 20 años para aquellos municipios con un tipo del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) superior al 0,8%.
También ha contabilizado 36 ayuntamientos andaluces que podrán acogerse a su plan de rescate municipal y un importe de 2.651 millones de euros, entre los que destacan Algeciras y Jerez de la Frontera. Pero caso aparte es el de Jaén, que tiene la deuda financiera más alta per cápita de España.
En concreto, la cifra que maneja el ayuntamiento jiennense es de casi 613 millones de euros, siendo en cifras absolutas la segunda más alta de España. La mayor parte de esta deuda, unos 538 millones, la debe al Gobierno, que otorgó préstamos mediante el Fondo de Financiación a Entidades Locales.
El PSOE reconquistó justamente esta plaza hace pocas semanas, cuando el opositor Julio Millán presentó una moción de censura al popular Agustín González y se la arrebató de la mano del grupo provincial Jaén Merece Más.
El golpe lo dio además de la mano del Ministerio de Hacienda, ya que uno de los requisitos del acuerdo entre ambas formaciones era el alivio de la deuda. Esa alianza está firmada por la propia Montero, que ha movido los hilos desde la dirección federal del PSOE a través del secretario de Organización, Santos Cerdán, y de su número dos, el jiennense Juan Francisco Serrano.
Condonación de la deuda autonómica
Montero también ha echado en cara a su oponente a nivel autonómico, Juanma Moreno, que no haya aceptado la condonación de la deuda que su ministerio ha ofrecido a todas las regiones. Y ha recordado varias ocasiones en las que la consejera andaluza de Economía y Hacienda, Carolina España, lo solicitó en el pasado.
De hecho, los titulares de la Junta de Andalucía se levantaron a los cinco minutos de la reunión con la vicepresidenta primera del Gobierno, porque consideraron que «no había ninguna propuesta que debatir».
Desde su punto de vista, la medida solo supondría un ahorro de intereses de unos 140 millones de euros al año, lo que califican como insuficiente y simbólico. Y argumentan los de Moreno que la propuesta beneficia principalmente a Cataluña y a los acuerdos del Gobierno central con partidos independentistas.
La solución, desde su perspectiva, pasa por la reforma del sistema de financiación autonómica y la creación de un fondo transitorio de nivelación para compensar las pérdidas anuales que sufre la comunidad, unas reclamaciones que Carolina España lleva meses abanderando.