Unicaja vuelve a resistirse al pago de los incentivos e impone dos requisitos financieros
El banco malagueño supedita el abono a los empleados al cumplimiento del 80% de los objetivos corporativos y de un BAI mínimo, además de que pueda autofinanciarlo

El CEO de Unicaja, Isidro Rubiales, durante la presentación de los resultados del cuarto trimestre de 2024. A. Pérez Meca / Europa Press
Unicaja se enfrentó en 2023 a una denuncia ante la Audiencia Nacional por el impago de los incentivos a los trabajadores, y en 2024 ha impuesto de nuevo unos condicionantes financieros sin los cuales no se realizará el desembolso.
Estos son el cumplimiento de más del 80% de los objetivos corporativos y de un beneficio mínimo antes de impuestos (BAI), y que el pago pueda realizarse mediante autofinanciación.
Los sindicatos, especialmente Suma+T, empiezan a revolverse contra estos requisitos, porque sobrepasan el desempeño individual que está a su alcance. Óscar López, secretario general de esta representación, ha señalado «que la empresa tiene 2 de las 3 llaves y, si una de ella no se abre, no hay efectivo para la plantilla».
Además, la agrupación sindical reclama a Unicaja que comunique a los trabajadores sobre cuáles son esos objetivos corporativos y el BAI que pretendía alcanzar en 2024. El 9 de abril tendrá lugar la Junta General de Accionistas para la aprobación de las cuentas y previsiblemente se informará de si hay o no pago de los incentivos.
Economía Digital ha consultado estas cifras con la propia compañía, que no ha querido hacerlas públicas. Lo único que han indicado fuentes de Unicaja es que «mantiene un diálogo abierto y constante con los representantes de los trabajadores, cumpliendo con los compromisos adquiridos».
Plan estratégico hasta 2024
Eso sí, López ha indicado que varios de estos condicionantes están recogidos en el plan estratégico de la entidad financiera.
En dicho documento se recoge que algunas de las metas entre 2022 y 2024 eran alcanzar una rentabilidad sobre el capital tangible (ROTE) de más del 8%, un ratio de eficiencia menor al 50% y un ratio de pay-out (dividendo por acción) del 50%, además de otros 8 requerimientos más específicos.
Si atendemos a los resultados del año completo de 2024, Unicaja ha logrado un ROTE del 10,4%, un ratio de eficiencia del 44% y un porcentaje de pago a los accionistas récord, del 60%.
Aunque también se proponía un ratio NPA (créditos en los que el prestatario ha dejado de pagar) menor al 4%, y la media de los últimos 3 años ha estado cercana al 5%.
Objetivos 2025-2027
Para 2025 y los próximos dos años, la entidad financiera se ha marcado los propósitos de transformar su negocio de la banca minorista, incrementando el peso de comisiones, margen de consumo y empresas sobre el margen bruto; y de crecer su área de empresas, sobre todo a través de la atracción de pymes.
En términos financieros, Unicaja esperar lograr un beneficio acumulado entre de 2025 y 2027 de más de 1.600 millones de euros, y una remuneración al accionista superior al 85%.
En ese camino juegan un papel esencial el margen de intereses y el ratio de eficiencia. Si siguen las previsiones de la empresa, la primera de ellas será superior a 1.400 millones de euros y, la segunda, menor al 50%.
Mismo desencuentro el año pasado
En 2023 fue precisamente el incumplimiento de los objetivos el que provocó un enfrentamiento entre Unicaja y los sindicatos, terminando en un juicio ante la Audiencia Nacional y con una resolución a favor de los trabajadores.
El banco malagueño se defendía en dicha ocasión esgrimiendo tres requisitos: que el banco no alcanzara el presupuesto del ejercicio, que los resultados obtenidos fueran positivos y que, además, estos superaran los de entidades comparables.
Unicaja aseguró en el juicio que no habían alcanzado ninguna de las tres condiciones, y que, con el incumplimiento de solo una de ellas, ya no se pagarían los incentivos. Pero el tribunal dictó que la decisión de banco no estaba «ajustada a derecho».
Un comentario en “Unicaja vuelve a resistirse al pago de los incentivos e impone dos requisitos financieros ”
Deja una respuesta
Acceda con su usuario para dejar un comentario o regístrese si aún no tiene cuenta.
Unicaja no paga lo que debe de gastos de hipoteca pesé a tener sentencia definitiva que debe abonar,,y no hace efectiva la sentencia de pago desde hace 2 meses que debía abonar…