Ofrecido por

Isidro Rubiales cede y abonará los incentivos de Unicaja tras el pulso con los sindicatos

La entidad bancaria ha alcanzado el 80% de los objetivos corporativos y un beneficio mínimo antes de impuestos, además de poder realizar el pago mediante autofinanciación

El consejero delegado de Unicaja, Isidro Rubiales, en la presentación del proyecto CREA de la Junta de Andalucía.

El consejero delegado de Unicaja, Isidro Rubiales, en la presentación del proyecto CREA de la Junta de Andalucía. María José López / Europa Press

Los sindicatos de Unicaja ya se temían lo peor, después de que el banco anunciara una serie de requisitos financieros exigentes a cumplir antes de pagar los incentivos de 2024. En reuniones posteriores con los representantes de los trabajadores, sin embargo, el CEO de la entidad, Isidro Rubiales, ya ha anunciado que se desembolsarán

Fuentes de Suma+T a las que ha podido acceder Economía Digital, han confirmado dicha resolución, quienes además aseguran que, como consecuencia, se han cumplido los condicionantes impuestos. Así que el desembolso se hará en la nómina de abril

Específicamente, los requerimientos eran el cumplimiento de más del 80% de los objetivos corporativos y de un beneficio mínimo antes de impuestos (BAI), y que el pago pueda realizarse mediante autofinanciación. 

Este periódico, con motivo de la crispación de la plantilla, consultó a Unicaja las cifras económicas, pero el banco malagueño no quiso hacerlas públicas. Lo que sí indicaron fuentes de la empresa fue que estaban manteniendo «un diálogo abierto y constante con los representantes de los trabajadores, cumpliendo con los compromisos adquiridos». 

Pocos días después, Rubiales ha convocado a todos los directores de las oficinas y un grupo de personal con relación directa con negocios para transmitir la resolución de la junta directiva del banco, una decisión que todavía no se ha dado a conocer formalmente al resto de la plantilla. 

«Mayores resultados recurrentes»

Paralelamente, este miércoles se ha celebrado en su sede de Málaga la Junta General Ordinaria de Accionistas de 2025, una cita en la que Rubiales, junto al presidente no ejecutivo, José Sevilla, se han dirigido a los 702 accionistas asistentes, que conforman el 84,9% del capital social. 

Y el CEO ha atribuido el cumplimiento de los objetivos financieros a «la obtención de mayores resultados recurrentes, junto a la mejora de la calidad del balance y a la significativa capacidad de generación orgánica de capital». 

Con relación al pago del dividendo y con el programa de recompra de acciones que se ha llevado a cabo durante el último año, la remuneración de los asociados en 2024 será de 344 millones de euros, lo que se traduce en una rentabilidad para los accionistas del 14% y un 60% del resultado neto, ha explicado Sevilla. 

En el ejercicio pasado, Isidro Rubiales percibió una cantidad de 627.000 euros brutos, una cantidad que aumentó un 312% con respecto a 2023 debido a su incorporación efectiva como CEO el día 29 de septiembre de ese año. 

El siguiente directivo en remuneración fue José Sevilla, con un monto de 271.000 euros, mientras que el resto de accionistas percibieron entre 100.000 y 200.000 euros. Un caso más bajo, sin embargo, es el de Rafael Domínguez de la Maza, subdirector general de Mayoral, que cobró 93.000. 

2,3 millones de remuneraciones

En términos generales, el Consejo de Administración de Unicaja embolsó el año pasado 2,3 millones de euros, lo que constituye una diferencia al alza del 53% con respecto a los 1,5 millones percibidos en 2023. 

Estas cifras han producido malestar entre el sindicato ya nombrado Suma+T, pero también en Cesica, quienes han votado en contra en la reunión mantenida este miércoles. Esta última entidad, a través de un comunicado, ha expresado su rechazo «por considerarlos distantes de los recibidos por la plantilla». 

El pasado diciembre, el Consejo de Administración de Unicaja aprobó para 2025 una revisión salarial de los sueldos de los empleados que ascenderá a un 3%. Con motivo de esta subida, también acordaron una retribución superior entre los directivos principales de la empresa. 

La Junta de este año ha aprobado además el nombramiento de César Bedoya, de Desarrollos La Coronela SL, como nuevo consejero dominical. Cabe destacar que actúa como representante de Tomás Olivo, propietario del centro comercial La Cañada, en Marbella. 

Comenta el artículo
Avatar

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta