El socio hotelero portugués de Amancio Ortega ultima su desembarco en Sevilla y Madrid 

Tras su llegada a España en mayo, Vila Galé se plantea ahora destinos urbanos en el territorio nacional

Piscina de Vila Galé Isla Canela (Huelva), que abrió sus puertas el pasado mes de mayo.

Piscina de Vila Galé Isla Canela (Huelva), que abrió sus puertas el pasado mes de mayo.

Recibe nuestra newsletter diaria

O síguenos en nuestro  canal de Whatsapp

La cadena hotelera portuguesa Vila Galé Hotéis hace unas semanas ya apostó por España, con la nueva apertura en primera línea de playa en Isla Canela (Huelva). Pero ahora, como ha confirmado la directora de dicho resort, Inmaculada Muñoz, se plantean la expansión por Sevilla y Madrid.

Esta hotelera lusa, con un patrimonio de casi 1.000 millones de euros, ya ha tenido relación previa con España. En febrero, la empresa anunció que abriría en Portugal las puertas de Grande Hotel da Figueira, propiedad del fundador de Inditex, Amancio Ortega. 

La hotelera portuguesa pasó así a formar parte de los 18 establecimientos adquiridos por 100 millones por el brazo inversor de Ortega, Pontegadea. Antes, ese hotel estaba operado por Accor, bajo su marca Mercure.

Con 42 hoteles, Vila Galé obtuvo el pasado año unos ingresos totales de 275 millones de euros, lo que se traduce en un aumento de más del 20% respecto a 2022. 

En Portugal, donde cuenta con 31 unidades, el grupo facturó 158 millones de euros, un 16,77% más que el año anterior, incluyendo el impacto de los cuatro hoteles abiertos el año pasado. 

Y en 2023, la inversión de Vila Galé en nuevos hoteles en Portugal ascendió a 47 millones de euros y generó más de 150 puestos de trabajo en las más de un millón de habitaciones ocupadas. 

Apuesta por el turismo histórico 

El hotel de la provincia onubense es el punto de partida de un crecimiento exponencial, según ha asegurado la directora: “Nuestro presidente, Jorge Rebelo de Almeida, ya tiene los ojos puestos en otras ciudades como Madrid o Sevilla. Este hotel de Huelva es un primer paso previo a un desembarco mayor de la compañía”. 

Y ha añadido: “Ambos son destinos muy interesantes por su dinamismo y la demanda turística que atesoran. La compañía soñaba con entrar en España y lo ha conseguido”. 

En España, la empresa está dispuesta a expandirse tanto en su marca de resorts como con productos vinculados a la recuperación de patrimonio histórico. Es decir, no busca solo localizaciones en la costa, sino otras ubicaciones en zonas históricas de diferentes ciudades para establecerse con su marca Vila Galé Collection. Estos hoteles son más pequeños y buscan el desarrollo del patrimonio histórico y cultural. 

Tras estos dos últimos proyectos, la hotelera portuguesa tiene cinco planes en marcha. Para finales de este mismo año, sin ir más lejos, está prevista la apertura del Vila Galé Collection Sunset Cumbuco en Ceará, Brasil.  

Ya de cara a 2025 abrirán sus puertas el Vila Galé Paço do Curutelo y el Vila Galé Casas de Elvas, ambos situados en Portugal, y el Vila Galé Ouro Preto, en Minas Gerais, en Brasil. También se ha anunciado el Vila Galé Coruripe Alagoas en este mismo país sudamericano para 2026. España es, por lo tanto, el cuarto país en el que la cadena portuguesa tiene presencia, pues también se encuentra en Cuba. 

300 habitaciones de estilo árabe 

El hotel de Isla Canela fue inaugurado oficialmente el pasado mes de mayo, con 300 habitaciones, y una decoración y arquitectura de estilo árabe. 

La razón de este cambio es la remodelación por 7 millones de euros del resort, antes gestionado por el Grupo Iberostar. Aunque ya está abierto, habrá diferentes fases en las reformas. Hasta ahora se han remodelado todas las áreas comunes; en la siguiente se cambiarán la piscina y la mitad de las habitaciones; y, en la última etapa, el resto de los dormitorios, unos 150. 

Comenta el artículo
Avatar

Recibe nuestra newsletter diaria

O síguenos en nuestro  canal de Whatsapp