Ofrecido por

José Elías propone a Ramiro Martínez-Pardo (Solventis) como consejero independiente de Ezentis

Los empresarios coincidieron en su paso por Audax Renovables, una compañía de la que Elías también fichó a Anabel López

Torre de telecomunicaciones desplegada por Ezentis.

Torre de telecomunicaciones desplegada por Ezentis. Imagen: EP

José Elías, presidente de Ezentis, tiene previsto nombrar consejero independiente a Ramiro Martínez-Pardo, presidente y CEO de Solventis, en la próxima junta general de accionistas, que tendrá lugar a mediados de mayo. 

Martínez-Pardo es licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales y en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid, además de ser censor jurado de cuentas. A lo largo de su trayectoria profesional, ha pasado por el consejo de administración de varias empresas, como Laboratorios Reig Jofré, Desarrollos Especiales de Sistemas de Anclaje y Audax Renovables.  

Ha sido en esta última empresa donde ha coincidido más próximamente al actual presidente de la empresa sevillana que intenta sacar a flote. Y, anteriormente, desempeñó roles clave en instituciones como la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), Nordkapp Gestión y Fortis Bank2. 

También está prevista la reelección de Anabel López, la recién nombrada CEO de Ezentis. Elías se reafirma así en la búsqueda de persona en su ‘cantera’ de Audax Renovables, después de que López pasara en dicha compañía como directora general de generación y responsable del reporting al consejo de administración y sus comisiones en la compañía energética. 

Reestructuración corporativa 

Otro punto a tratar en la reunión de mayo de Ezentis es una ampliación de capital de casi 4 millones de euros, según «lo establecido en el contrato de compraventa de fecha 21 de marzo de 2025», tal y como se recoge en el folleto publicado este viernes en la CNMV. 

Hace referencia así a un acuerdo alcanzado en dicha fecha con Eda Instalaciones y Energía, momento en el que adquirió el 55% de la sociedad por una cifra de 8 millones de euros. Ezentis entraba así en el sector de los servicios de instalaciones y mantenimiento. 

La compañía firmó, de forma simultánea, la compra del 5% de EDA cada año, de manera que irá realizando adquisiciones adicionales hasta alcanzar un 75%. La mitad del importe actual se pagó en dicho momento en efectivo y, con el movimiento de ahora, Ezentis desembolsará la parte restante a través de la entrega de acciones

Estas acciones forman parte del lavado de cara que José Elías está haciendo a la compañía de soluciones tecnológicas de ingeniería, después de que en 2024 haya perdido 1,7 millones de euros. 

El área de negocio más afectada, que cayó un 35%, fue la tecnológica, razón por la que Elías ha despedido a 1.075 empleados a lo largo del ejercicio bajo el pretexto de «adecuar la estructura de personal del grupo a los niveles de actividad actuales». 

Comenta el artículo
Avatar

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta