Actualizado
Rafael Gómez cede Treico al CEO de Manolet Almonds
La empresa andaluza ahora pasa a manos valencianas, con una marca que fue proveedora de Mercadona

Instalaciones de Treico en Puente Genil (Córdoba). Imagen: Treico
Rafael Gómez ha decidido a desprenderse de Treico, una empresa dedicada a la maquinaria del sector alimentario. Ahora pasará a manos de Manuel Alonso Piñol, CEO de Manolet Almonds y antiguo proveedor de Mercadona.
Según ha podido saber este periódico, esta empresa se constituyó en 2002 y no fue hasta 2022 el momento en el que Gómez fue nombrado administrador único de la sociedad. Está dedicada a facilitar a empresas el uso de mecanismos industriales, como cintas transportadoras o separadores de pulpa, y tiene plantas en Córdoba, Jaén y Cantabria.
Pero ha sido en marzo de 2025 cuando Gómez ha tomado distancia de dicha compañía y la ha cedido a Ingeniería de Cintas, una sociedad administrada por Alonso Piñol.
El nuevo dueño de Treico es Manolet Almonds, una empresa alicantina dedicada a la producción y comercialización de almendras. Es una compañía familiar nacida en 1946 de la mano de Manuel Alonso López.
Durante los primeros años el foco estuvo en la expansión de su marca, y en 1989 es cuando entró la tercera y actual generación en el negocio, donde figura Manuel Alonso Piñol junto a sus hermanos Sebastián e Isabel.
Manolet Almonds marcó en 2012 un hito en su historia cuando se unió a Almendras del Sol SL, una sociedad de dependiente del grupo Sanchis Miras que trabaja como proveedor de turrones de Mercadona bajo la marca Antiu Xixona.
Antiguo proveedor de Mercadona
La empresa de almendras fue adquirida por 200 millones de euros, una opción que se presentó como su salvación después de no poder superar la suspensión de pagos que presentó en abril del año 2010 tras sufrir un supuesto caso de grave espionaje industrial. Manolet Almonds llevaba, para entonces, dos años luchando por evitar la quiebra.
Una vez recuperada, se separó en 2016 de Sanchis Miras, según han dado a conocer fuentes de la propia empresa a este periódico, por lo que actualmente son completamente independientes.
En 2023, la almendrera adquirió la portuguesa Migdalo para fortalecer su implantación en el mercado, y actualmente está presente en 40 países y cuenta con instalaciones de 33.000 metros cuadrados en Elche.
Y exporta almendra en bastones, en harina, repelada, en grano, en lámina o tostada a Europa, África, Asia y América. Entre los países a los que exporta se hallan China, Singapur, Japón, Rusia, Arabia Saudí, Emiratos Árabes, Kuwait, Egipto, Argelia, Túnez, California, Reino Unido, Alemania, Francia o Argentina.