Ofrecido por

Metrovacesa ingresa 78 millones por sus proyectos residenciales en Almería, Málaga, Sevilla y Barcelona

En el primer trimestre de 2025, la inmobiliaria ha alcanzado un margen bruto del 22,5% gracias al aumento del 14% en el precio medio por vivienda entregada

Viviendas plurifamiliares de Metrovacesa en Sevilla.

Viviendas plurifamiliares de Metrovacesa en Sevilla. Imagen: Metrovacesa

Metrovacesa ha registrado unos ingresos de 77,6 millones de euros en el primer trimestre de 2025, gracias a la entrega de 246 viviendas en Almería, Málaga, Sevilla y Barcelona. Estas ciudades han concentrado la mayor parte de su actividad promotora en el inicio del año. 

La compañía ha logrado un margen bruto del 22,5%, superior al obtenido en 2024, lo que refleja una mejora en la rentabilidad de sus proyectos. El precio medio por vivienda entregada ha alcanzado los 375.000 euros, un 14% más que en el mismo periodo del año anterior. 

En términos comerciales, Metrovacesa ha cerrado preventas por valor de 170 millones de euros, con un incremento del 2% respecto al primer trimestre de 2024. En total, ha comercializado 452 viviendas en este periodo. 

La cartera de preventas ha alcanzado las 3.471 unidades a cierre de marzo, lo que equivale a ingresos futuros por 1.252 millones de euros. Esta cifra ha supuesto un crecimiento del 8% en comparación con el cierre de 2024. 

Además, la compañía ha mantenido un alto nivel de visibilidad en entregas: el 89% de las previstas para 2025 y el 73% de las de 2026 ya están comprometidas. Actualmente, cuenta con 4.030 viviendas en construcción y una oferta activa de 5.859 unidades en comercialización. 

Metrovacesa también ha avanzado en la gestión activa de su cartera de suelo. En el primer trimestre, ha adquirido dos parcelas en Valdecarros (Madrid), por unos 30 millones de euros, y ha firmado contratos de venta de suelo por 92,7 millones, que se reconocerán entre 2025 y 2026. 

Retribución de 120 millones al accionista

Desde el punto de vista financiero, la promotora ha mantenido una posición con una deuda neta de 360 millones de euros, una ratio de apalancamiento (LTV) del 15,1% y una tesorería de 169 millones. 

En la Junta General de Accionistas, celebrada el 28 de abril, se han aprobado las cuentas de 2024 y el pago de un dividendo complementario de 0,46 euros por acción el próximo 22 de mayo. La retribución total al accionista ha ascendido a 120 millones de euros, con una rentabilidad del 7,5%. 

Metrovacesa ha reiterado su objetivo de superar los 150 millones de euros de flujo de caja operativo en 2025, apoyada en la fortaleza del mercado de obra nueva y en su capacidad para combinar rentabilidad, solidez financiera y creación de valor sostenido. 

Comenta el artículo
Avatar

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta