Mayoral se une a una asociación de reciclaje textil y se anticipa en el cumplimiento de la normativa
RE-VISTE pondrá en funcionamiento una prueba piloto de un año a partir de abril en 6 municipios españoles con un total de 300.000 habitantes

Manuel Domínguez de la Maza, presidente de Mayoral, junto a Juan Ramón Meléndez, director de RE-VISTE. Imagen: Asociación para la Gestión del Residuo Textil y el Calzado
Grupo Mayoral se ha adherido este miércoles a la Asociación para la Gestión del Residuo Textil y el Calzado (RE-VISTE) y se ha comprometido a adelantarse voluntariamente a la obligación normativa de reciclaje de ropa que se establecerá en 2025.
RE-VISTE es el primer Sistema Colectivo de Responsabilidad Ampliada del Productor (SCRAP) en España y la primera unión de empresas del retail dedicadas a moda, calzado, deporte y textiles para el hogar.
Fue fundada a principios de 2023, y actualmente está formado por otras compañías del sector: Decathlon, El Corte Inglés, H&M, IKEA, Inditex, KIABI, Mango, Primark, Sprinter/JD y Tendam. El objetivo de la asociación es facilitar la gestión de los residuos textiles dentro de un sistema unificado y trazable.
Por esta razón, Sara García, responsable de sostenibilidad en Mayoral, ya destacado que en la multinacional española a la que pertenece creen «firmemente que integrar la recogida, reutilización y reciclaje de textiles y calzado es clave para avanzar hacia una economía circular y apoyar una transformación positiva en el sector».
Y Juan Ramón Meléndez, director de RE-VISTE, ha agradecido a Mayoral su unión: «Estamos orgullosos porque refuerza el trabajo colaborativo de la asociación y nos alegra ver cómo cada vez más empresas se unen a este compromiso».
Verificación del proyecto
Ya hay prevista una prueba piloto que se pondrá en marcha en abril, y en la que RE-VISTE tratará de evaluar y mejorar el modelo de recogida selectiva y gestión de residuos textiles y calzado. Lo probará en 6 municipios de diferente tipología (dos urbanos, dos rurales y dos semiurbanos), con una población total de alrededor de 300.000 habitantes.
Mayoral y el resto de empresas asociadas implementarán varias modalidades de recogida de ropa antigua: puntos limpios municipales, contenedores en la vía pública, tiendas voluntarias y otras ubicaciones privadas como parroquias y centros comerciales.
El material recolectado será enviado a plantas de selección, donde se separarán los artículos reutilizables de los destinados al reciclaje, priorizando su procesamiento en el sector textil.
Este piloto tiene como objetivo analizar la viabilidad y eficiencia del sistema, identificando buenas prácticas y áreas de mejora antes de afrontar un despliegue nacional. El éxito del proyecto se evaluará mediante distintos indicadores y, al finalizar, se elaborará una guía de recomendaciones para replicar el modelo en otros municipios.