Ofrecido por

Las empresas sevillanas miran a Oriente Medio y ponen el foco sobre Arabia Saudí

El presidente de la Cámara de Comercio de Sevilla muestra a Arabia Saudí como un "mercado de gran interés"

Foto: Cámara de Sevilla.

El presidente de la Cámara de Comercio de Sevilla, Francisco Herrero, ha recibido a la embajadora del Reino de Arabia Saudí en España, S.A.R la princesa Haifa Bint Abdulaziz Al Mogrin, a lo largo de un encuentro con empresarios sevillanos interesados en el mercado saudí. 

Herrero ha puesto de relieve la importancia de impulsar acciones para favorecer la expansión de las empresas sevillanas en el exterior, pero también de que las delegaciones internacionales expongan sus oportunidades para la implantación de compañías extranjeras.

En este sentido, ha destacado que Arabia Saudí es un «mercado de gran interés, especialmente para empresas que operan en los sectores de energías renovables, consultoría, ingeniería, turismo, logística, aeroespacial y agroalimentario».

También ha concretado que las ventas de las empresas sevillanas al país ascienden a 90 millones de euros al año, de los que cerca del 70% corresponden a aceitunas y aceite, seguidos de equipamiento de navegación aérea.

Con una cifra de importación anual de 6 millones de euros, los productos más importados están relacionados con materias primas y semimanufacturas de plástico y de fundición de acero”.  

Oportunidades de negocio

Por su parte, la embajadora del Reino de Arabia Saudí en España ha remarcado el interés de su país en impulsar las relaciones comerciales con España y ha hecho hincapié en la importancia de encontrar oportunidades de negocio.

«El proyecto 2030 de Arabia Saudí es muy ambicioso», ha incidido para después apuntar: «Dependemos mucho del petróleo, lo que hace nuestra economía muy volátil, por eso la visión 2030 de nuestro país nos ha permitido dar un salto en las relaciones con el exterior».

Después de explicar que el país requiere de infraestructuras y conectividad con la vista puesta en la Exposición Universal de Riad, ha trasladado la intención del país de contar con empresas españolas.

Con todo, ha animado a las empresas sevillanas y de todo el territorio español a abrir sucursales de sus empresas en Arabia Saudí en Riad o fuera de Riad. «Nos interesa adherir oficinas regionales de grandes empresas para que abran en nuestro país», ha zanjado.

Comenta el artículo
Avatar

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta