Grupo Insur invierte 74 millones en levantar dos edificios de oficinas en Málaga

Los inmuebles están conformados por plantas amplias y diáfanas, dotadas de luz natural, espacios al aire libre y zonas comunes para el descanso

Presentación de Grupo Insur en Málaga. Foto: Grupo Insur.

Presentación de Grupo Insur en Málaga. Foto: Grupo Insur.

Recibe nuestra newsletter diaria

O síguenos en nuestro  canal de Whatsapp

Grupo Insur ha presentado sus dos proyectos de oficinas sostenibles en Málaga, en los que ha acometido una inversión de 74 millones de euros. Se trata de plantas amplias y diáfanas, con luz natural, espacios al aire libre, zonas comunes para el descanso, una alta eficiencia energética con reducción de emisiones de CO2 y conectividad.

«Queremos ayudar a transformar el mercado de oficinas de Málaga con edificios inteligentes que apuesten por los espacios amplios y naturales y fomenten el bienestar físico y emocional de los usuarios», ha destacado durante la presentación el director de promoción de Andalucía Oriental de Grupo Insur, Juan Conejo.

Más de 9.000 metros cuadrados

Uno de los edificios, que ha sido bautizado con el nombre de Ágora, está emplazado en el Paseo Marítimo de la ciudad andaluza al lado del Polo Digital de Tabacalera. Diseñado por el estudio Dpya Arquitectura, su superficie supera los 9.000 metros cuadrados y cuenta con espacio para 750 trabajadores.

El inmueble, en el que el grupo ha invertido 37 millones de euros, combina tres volúmenes porticados y ofrece un conjunto de terrazas panorámicas con vistas al Mar Mediterráneo. Los trabajos de construcción del edificio, que se estima que esté terminado en septiembre de este año, está calificado con las certificaciones energéticas Breeam Excelente, Well Oro y WiredScore Oro.

Amplias terrazas

El otro edificio, que recibe el nombre de Noa, tiene capacidad para albergar a 850 empleados y ha sido diseñado por L35 Architects. Concretamente, se encuentra emplazado en el parque de Martiricos, en el área del remodelado cauce fluvial del río Guadalmedina. La compañía ha invertido 37 millones de euros en el inmueble, que cuenta con una superficie de 10.900 metros cuadrados.

En este caso, las terrazas adquieren un mayor protagonismo, al rozar los 3.700 metros cuadrados. El edificio, que estará construido en junio de 2026 si las obras avanzan según lo previsto, dispone de grandes voladizos y un amplio lobby con espacios comunes.

Recibe nuestra newsletter diaria

O síguenos en nuestro  canal de Whatsapp