Grupo Cajamar alcanza un beneficio récord de 326 millones impulsado por el crecimiento del negocio bancario

El grupo cooperativo Cajamar mejora su rentabilidad, eficiencia y solvencia en un ejercicio histórico

Detalle de la sede de Cajamar en Madrid.

Detalle de la sede de Cajamar en Madrid. Foto: Cajamar

Recibe nuestra newsletter diaria

O síguenos en nuestro  canal de Whatsapp

El Grupo Cooperativo Cajamar ha cerrado el año 2024 con unos resultados financieros sin precedentes, consolidándose como una de las entidades más rentables del panorama bancario español. La entidad ha registrado un beneficio neto de 326 millones de euros, lo que representa un incremento del 157% respecto al año anterior. Este crecimiento ha sido impulsado por la positiva evolución de los ingresos procedentes del negocio bancario, que han experimentado un fuerte crecimiento en todas sus líneas.

Crecimiento de los ingresos y mejora de la rentabilidad

El margen de intereses se ha incrementado un 14,3% interanual, alcanzando los 1.215 millones de euros, gracias a la buena dinámica de la actividad financiera. Además, el resultado de negocios conjuntos, que incluye ingresos por comisiones de seguros, planes de pensiones, consumo y fondos de inversión, ha crecido un 16,7%. Como resultado, el margen bruto se ha elevado hasta los 1.552 millones de euros, lo que supone un 16,6% más que en 2023.

En términos de eficiencia, el margen de explotación se situó en 819 millones de euros, un 20,7% más que en el ejercicio anterior. Esto ha permitido mejorar la ratio de eficiencia, que ha descendido en 1,8 puntos porcentuales, situándose en un competitivo 47,2%. La rentabilidad sobre recursos propios (ROE) también ha experimentado un avance significativo, alcanzando el 7,8%, lo que supone un aumento de 4,5 puntos porcentuales.

Impulso en la actividad comercial y liderazgo en el sector agroalimentario

El volumen total de negocio gestionado por Cajamar ha ascendido a 104.121 millones de euros, lo que representa un incremento del 5,8% interanual. En cuanto a la inversión crediticia, la entidad ha alcanzado los 38.584 millones de euros, con un crecimiento del 4,3%. En este aspecto, destaca especialmente el incremento del 9,2% en financiación a empresas, reafirmando el compromiso del grupo con el tejido empresarial.

El apoyo al sector agroalimentario sigue siendo una de las grandes apuestas de Cajamar, destinando un 42,5% de la nueva financiación a este sector estratégico. En consecuencia, la entidad ha reforzado su liderazgo en la cuota de mercado de financiación al sector primario, alcanzando un 15,2%.

Solidez financiera y mejora en la calidad crediticia

Cajamar mantiene una de las tasas de morosidad más bajas del sector, situándose en un 1,93%, muy por debajo de la media del sistema financiero español. A su vez, la tasa de cobertura de la morosidad ha aumentado hasta el 72,1%, reforzando la solvencia del grupo.

En cuanto a los recursos gestionados minoristas, estos han crecido un 10,8%, alcanzando los 57.952 millones de euros. Este aumento se debe, en gran parte, al crecimiento de los fondos de inversión, que han experimentado una subida del 33,7%, muy por encima del 14,7% de la media del sector.

Expansión del modelo de atención personalizada y digitalización

Los 5.062 profesionales de Grupo Cajamar continúan ofreciendo una atención cercana y personalizada a los 3,8 millones de clientes a través de sus 976 oficinas y ventanillas rurales. A esto se suman sus 8 oficinas móviles, que garantizan el acceso a servicios financieros en 54 pequeñas poblaciones rurales.

Paralelamente, Cajamar sigue apostando por la digitalización, fortaleciendo sus canales de banca digital y banca electrónica, con una App mejorada y nuevos servicios que facilitan la gestión financiera a sus clientes.

Fortalecimiento de la solvencia y liquidez

Durante 2024, Cajamar ha fortalecido su solvencia, alcanzando un coeficiente de solvencia phased in del 16,1% y una ratio CET 1 phased in del 13,9%, superando los requerimientos regulatorios con un exceso de 805 millones de euros.

La entidad también ha mejorado su posición de liquidez, con una ratio de cobertura de liquidez (LCR) del 218,1%, una ratio de financiación estable neta (NSFR) del 152,5% y una Loan to Deposit (LTD) del 79,6%. Asimismo, ha realizado emisiones de deuda senior y cédulas hipotecarias por 1.100 millones de euros, garantizando su acceso a los mercados mayoristas.

Compromiso con la sostenibilidad y el desarrollo del sector agroalimentario

Cajamar ha reforzado su compromiso con la sostenibilidad y la inclusión, adhiriéndose a la Red de Empresas Comprometidas con la Diversidad y la Inclusión (ECDI) y publicando su primer informe sobre impacto ambiental en el marco del TNFD early adopter.

Además, la entidad ha seguido impulsando su ecosistema de conocimiento agroalimentario, con sus centros experimentales en Almería y Valencia, que en 2024 recibieron 2.765 visitas y organizaron 123 cursos de formación. Su incubadora de alta tecnología del agua y agrotech, Cajamar Innova, ha apoyado a más de 70 startups, contribuyendo a la innovación en la gestión sostenible del agua y la producción agroalimentaria.

Perspectivas de futuro

Tras un ejercicio 2024 excepcional, Grupo Cajamar se posiciona como una de las entidades más sólidas y rentables del panorama bancario. Con una estrategia enfocada en la innovación, digitalización y sostenibilidad, la cooperativa afronta 2025 con el objetivo de seguir fortaleciendo su liderazgo en el sector agroalimentario y expandiendo sus servicios financieros.

Comenta el artículo
Avatar

Recibe nuestra newsletter diaria

O síguenos en nuestro  canal de Whatsapp