Greening cierra ventas de activos por 13 millones en Italia y México y aumenta su ebitda en 5 millones
La compañía granadina se desprende de proyectos fotovoltaicos en desarrollo y autoconsumo, cerrando acuerdos con Canadian Solar y Energía Real

Ignacio Salcedo, CEO de Greening. Imagen: Greening
Greening ha anunciado la venta de dos activos en Italia y México por un importe conjunto de 13 millones de euros, con una contribución positiva de 5 millones al ebitda consolidado del grupo. La operación forma parte de su estrategia de rotación de activos para reforzar su posición financiera y financiar nuevos desarrollos.
En Italia, la compañía ha vendido un proyecto fotovoltaico de 91 MW en fase de desarrollo a Canadian Solar Construction por 2,87 millones de euros. Además, el acuerdo incluye una retribución adicional de 0,32 millones por el desarrollo del proyecto.
La compañía granadina estima que esta transacción aportará 2,47 millones al ebitda en los ejercicios 2025 y 2026. Y ha estimado que la aprobación administrativa del proyecto tendrá lugar el primer semestre de 2025, con la construcción programada para finales de 2026.
En paralelo, Greening ha cerrado en México la venta de una cartera de activos de autoconsumo industrial de 15,13 MW a Energía Real por 229 millones de pesos mexicanos, lo que constituye unos 10,34 millones de euros. La operación, que incluye una posición de deuda de 144,04 millones de pesos (6,5 millones de euros), deja un valor de las acciones de 3,8 millones de euros.
Además, la compañía recibirá un pago adicional de 500.000 euros, condicionado al cumplimiento de la generación esperada en 2025. Y prevé que esta venta aporte 2,2 millones de euros al ebitda en 2024.
Proyectos en Estados Unidos y España
Con estas desinversiones, Greening refuerza su capacidad de creación de nuevos proyectos. De hecho, recientemente ha anunciado la compra de un parque solar en Cuenca con 7,95 MW en fase avanzada de construcción.
Lo ha adquirido a Capital Energy Holding Company por 2,4 millones de euros y el activo se integrará en su cartera de generación propia y contribuirá con 0,51 millones de euros anuales al ebitda una vez operativo.
También ha iniciado un proyecto de 4,3 millones de dólares para la instalación de sistemas fotovoltaicos en la planta de OPmobility (antes Plastic Omnium) ubicada en Michigan, Estados Unidos.
El proyecto contempla la ingeniería, construcción, explotación y mantenimiento de instalaciones fotovoltaicas con una capacidad de 3 MWp para autoconsumo, y se desarrollará bajo un contrato PPA (Power Purchase Agreement) a 15 años.
Reestructuración financiera
Estas operaciones de compraventa se enmarcan dentro de una estrategia más amplia de Greening para optimizar su cartera y mejorar su liquidez. En esta línea, la empresa ha lanzado en los últimos meses un programa de bonos verdes con el objetivo de captar hasta 30 millones de euros.
En una primera fase, espera obtener 20 millones, con vencimientos de entre uno y cinco años. Banco Sabadell, que controla el 57% del capital de Greening, respalda esta emisión, con Renta 4 Banco como asesor financiero.
Aunque la empresa también ha enfrentado contratiempos, como que, a principios de 2025, se ha visto obligada a cancelar la venta de ocho proyectos fotovoltaicos a Amperiosol por 48 millones de euros debido a impagos de hitos contractuales.
Esta ruptura redujo en un 34% la contribución al ebitda esperada para 2024, lo que obligó a Greening a ajustar sus previsiones financieras y productivas.
Por ejemplo, la empresa destacaba cuando anunció el contrato que la rotación es viable gracias a la «mejor evolución de la cartera de generación de la compañía a lo largo de 2023 y de este 2024» y a la nueva estrategia multi-tecnología, con la que el grupo espera alcanzar 800 MW de generación propia en 2026.
A pesar de este revés, la empresa sigue adelante con su plan estratégico 2024-2026, enfocado en la internacionalización y la diversificación tecnológica. Su objetivo es consolidar su presencia en mercados clave como España, Italia, Alemania, Francia, México y Estados Unidos, así como expandirse en energías renovables y almacenamiento energético.