Dcoop amplía su presencia en Asia con su aceite ecológico en el ‘Amazon coreano’
Dcoop introduce su producto estrella en Coupang, el gigante de comercio electrónico de Corea del Sur

Dcoop, la cooperativa agroalimentaria de origen malagueño, avanza en su expansión por Asia con la introducción de su aceite de oliva virgen extra en el mercado coreano electrónico.
La empresa andaluza ha comenzado a comercializar su producto estrella en Corea del Sur a través de Coupang, una importante plataforma de e-commerce del país, conocida como el ‘Amazon coreano’.
Este paso marca su incursión en el canal online menos de un año después de haber iniciado las ventas en tiendas físicas del territorio surcoreano.
Actualmente, la compañía ya exporta a Corea del Sur aceitunas, pulpa de aceituna y, principalmente, vino, aunque no a través del canal de distribución organizada. No obstante, su creciente visibilidad en el país favorecerá nuevas oportunidades de negocio en todas sus áreas.
Dcoop incrementa su facturación gracias al aceite
La compañía ha elevado un 10,33% su facturación frente a 2023, hasta los 1.554,95 millones de euros, la cifra más alta de su historia.
Este logro ha sido impulsado principalmente por la subida de precios del aceite de oliva en los primeros seis meses del año, sumado a otras actividades, como el crecimiento en las ventas de aceituna de mesa.
El grupo cooperativo ha informado que la facturación en el área de Aceite ha alcanzado los 955,435 millones en 2024, lo que supone un incremento del 12,85 % respecto a los 846,664 millones de 2023. Además, Dcoop ha seguido fortaleciendo su actividad de envasado, consolidándose como uno de los principales actores del sector.
Por su parte, la división de Aceituna de mesa ha cerrado 2024 con una facturación de 133,740 millones, un aumento del 14,26 % en comparación con los 117,05 millones del año anterior.