Ofrecido por

Cunext Copper contrata a Iberdrola por 6 millones para su planta fotovoltaica

La planta suministrará cerca del 20% del consumo de las instalaciones de la fábrica en Córdoba

Placas solares.

Placas solares.

Recibe nuestra newsletter diaria

O síguenos en nuestro  canal de Whatsapp

Cunext Copper ha inaugurado su nueva planta solar fotovoltaica destinada al autoconsumo en la que ha invertido 6 millones de euros. El proyecto, que ha llevado a cabo Iberdrola, ocupa una extensión de 8 hectáreas, cuenta con 13.888 placas y una potencia instalada de 7,62 MWp.

La planta suministrará cerca del 20% del consumo de las instalaciones de la fábrica en Córdoba, lo que la convierte en el mayor proyecto fotovoltaico del portfolio smartsolar de Iberdrola.

El complejo, que ha sido construido con una innovadora forma de construcción mediante bloques de hormigón prefabricados, logrará disminuir las emisiones de dióxido de carbono en 2.500 toneladas el año.

Inauguración

A la inauguración de la planta, que está incluida en el proyecto declarado de interés estratégico por la Junta de Andalucía, ha asistido el consejero de Industria, Energía y Minas de la Junta de Andalucía, Jorge Paradela; el presidente de Cunext, Dámaso Quintana; la vicepresidenta de Cunext, Aurora Gracia de los Rios; y el director de la unidad de negocio de cobre, José María García.

También ha acudido el delegado del Gobierno de la Junta en Córdoba, Adolfo Molina; el delegado territorial de Industria, Energía y Minas en la provincia, Agustín López; el presidente de la Gerencia Municipal de Urbanismo, Miguel Ángel Torrico, así como representantes de Iberdrola.

Acelerar la descarbonización

El presidente de Cunext, Dámaso Quintana, ha asegurado que la instalación refleja el firme compromiso de Cunext con la descarbonización de sus procesos productivos y la industria sostenible. «Se trata de un proyecto estratégico para nosotros en el que vamos a invertir en torno a los 230 millones de euros para apostar por la sostenibilidad e incrementar la competitividad en los mercados», ha destacado.

Por su parte, el consejero de Industria, Energía y Minas, Jorge Paradela, ha puesto de relieve la apuesta por la sostenibilidad y la eficiencia energética de Cunext. También ha destacado el respaldo de laAgencia Andaluza de la Energía, entidad adscrita a su departamento, que ha concedido a la compañía una ayuda de 556.000 euros para poner en marcha la instalación.

Tras asegurar que se está produciendo una «revolución» en el sector industrial andaluz, Paradela ha celebrado el compromiso de Cunext Copper por producir hilo de cobre «con la menor huella de carbono» de Europa. «Son proyectos que apoyamos con determinación desde la Junta de Andalucía», ha señalado.

A la vez, ha recordado que han aportado más de 5 millones de euros a la ampliación de la factoría de la compañía con el objetivo de instalar un nuevo horno y renovar otros dos a través del programa de incentivos complementarios a los incentivos económicos regionales.

Recibe nuestra newsletter diaria

O síguenos en nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta