Cuerva replica a Garamendi (CEOE) y viaja a Sevilla en busca del apoyo de los empresarios andaluces para Cepyme
Las patronales provinciales de Andalucía están divididas en las próximas elecciones a presidencia de la Confederación Española de la Pequeña y Mediana Empresa

El presidente de Cepyme, Gerardo Cuerva, y el presidente de la CEOE, Antonio Garamendi. Carlos Luján / Europa Press
Gerardo Cuerva, presidente de la Confederación Española de la Pequeña y Mediana Empresa (Cepyme) y de la Confederación Granadina de Empresarios (CGE), va a acudir a Sevilla este viernes, 4 de abril, de la mano de la patronal hispalense.
Esto ocurre tan solo dos semanas después de que Antonio Garamendi, presidente de la CEOE que se opone a la candidatura de Cuerva en Cepyme, acudiera a la misma ciudad para captar el voto hostil.
Fuentes empresariales sevillanas apuntan que esta convocatoria de Cuerva «no es casualidad», porque coincide cronológicamente con un momento de tensión entre las patronales andaluzas, divididas en su apoyo a Garamendi o al actual dirigente de Cepyme.
Cuando el presidente de la CEOE intervino en la asamblea anual de la Confederación de Empresarios de Andalucía (CEA), se oyeron ecos de que esta agrupación regional apoyará a Ángela de Miguel, quien está al frente de la Confederación Vallisoletana de Empresarios y es postulante a las elecciones bajo el ala de Garamendi.
De hecho, el mismo líder de la CEA, Javier González de Lara, aseguraba que defenderá a quien «esté en plena sintonía con CEOE». Aunque también criticaba el tema del debate, que desde su punto de vista «debe centrarse más bien en el modelo de organización» que quiere que se siga desarrollando en el futuro.
Tanto la Confederación de Sevilla (CES) como la de Granada ya se han mostrado abiertamente hostiles al posible aterrizaje de De Miguel. El presidente de la CES, Miguel Rus, se posicionaba así hace unos meses: «Yo solo puedo decir que creo que el actual presidente de Cepyme está haciendo un gran trabajo».
Y la CGE ya ha confirmado su voto unánime a Gerardo Cuerva, quien también ostenta la presidencia de la Cámara de Comercio de la provincia nazarí.
Panorama empresarial fracturado
A nivel nacional, la Asociación de Trabajadores Autónomos (ATA), con Lorenzo Amor al frente, ha anunciado hace pocos días que secundarán a Ángela de Miguel para hacerse con la presidencia de la patronal Cepyme.
Lo ha hecho a través de un comunicado en el que se recogía que la organización ha decidido «por unanimidad», en el seno de su Junta Directiva, apoyar a la candidata avalada por Garamendi. Y ha reclamado, además, unidad en el seno de la patronal de la pequeña y mediana empresa.
Otras voces que se han ‘colado’ en la disputa han sido Juan Roig, dueño de Mercadona, e Isabel Díaz Ayuso, presidente de la Comunidad de Madrid. Esta última exige que las patronales tengan «personas al frente que defiendan los intereses de empresarios, autónomos y pymes» y denuncien los «desmanes» del Ejecutivo de Pedro Sánchez.
Y Juan Roig, por su parte, ha hecho un llamamiento a alzar la voz. Lo decía con estas palabras: «A todos les digo que hay que salir del armario, es muy cómodo hablar en privado. Salir aquí tiene su intríngulis, su riesgo. Aquí tienes que dar tus opiniones de empresario. Yo salgo a defenderlo porque estoy muy orgullosos de ser empresario».
Como respuesta a estas declaraciones, el presidente de Cepyme ha afirmado: «Para aquellos que somos empresarios, y yo me honro de serlo, siempre una figura como Juan Roig es un modelo al que pretendes asemejarte».