Cuerva busca en Sevilla el respaldo de la CEA para Cepyme: «Su líder trabaja por el bien de Andalucía»
El actual presidente de la patronal empresarial ha declarado su intención de que la voz de las pymes sea «clara y diferenciada» de la de CEOE

Gerardo Cuerva, actual presidente de Cepyme. Imagen: Cepyme
El candidato a reelección en la presidencia de Cepyme, Gerardo Cuerva, ha acudido este viernes a Sevilla con la intención de acercar posiciones a la Confederación de Empresarios de Andalucía (CEA) y ha alabado su gestión: «Su líder, Javier González de Lara, trabaja por el bien de Andalucía».
La CEA, hasta el momento, se pronuncia más a favor de Ángela de Miguel, candidata propuesta por Antonio Garamendi, presidente de la CEOE, en las próximas elecciones de Cepyme, que tendrán lugar en mayo. Y, con su decisión, ha abierto un cisma en las patronales territoriales andaluzas.
Ahora Cuerva trata que todas las confederaciones de la comunidad autónoma, más allá de las que ya se han mostrado abiertamente a su favor (Granada y Sevilla), le muestren su apoyo. Y, para eso, necesita la adhesión de González de Lara.
En este marco ha sido en el que ha llegado a un evento organizado por la Confederación de Empresarios de Sevilla (CES) y la cadena SER a Sevilla, y ha encontrado en el auditorio a Luis Fernández-Palacios, secretario general de la CEA.
En su intervención, ha mencionado varias veces a la patronal, y todas, de forma positiva: «El trabajo de la Confederación de Empresarios de Andalucía, matizando política, intentando simplificar la norma, impulsando sectores que son tractores y trabajando con el Gobierno andaluz, mejora la sociedad».
Ha continuado su discurso diciendo que «Andalucía se ve muy bien desde Granada, se ve muy bien desde Sevilla, pero se ve mucho mejor cuando sales de ella». Y, de nuevo, una referencia a la organización liderada por Javier González de Lara: «Se ve cómo la CEA trabaja con el gobierno [andaluz] desde el prisma de que la empresa puede ser un vehículo de progreso de la sociedad».
Mapa de apoyos andaluces
El panorama de apoyos con lo que cuenta Cuerva en su comunidad autónoma de origen es complejo. Por un lado, el presidente de la patronal sevillana, Miguel Rus, ha reiterado en varias ocasiones su posicionamiento a favor. «Tienes todo el apoyo de la CES», ha categorizado este viernes. Y la confederación granadina, presidida por el propio Cuerva, también está de ese mismo lado.
Bailan más los votos en el resto de provincias, donde existen conflictos de intereses. Sin ir más lejos, el presidente de la CEA lo es también de la Confederación de Empresarios de Málaga (CEM). Y los tres vicepresidentes, José Cano, Antonio Díaz y Javier Sánchez, encabezan las patronales de Almería, Córdoba y Cádiz, respectivamente.
Fuentes empresariales han revelado a Economía Digital que los únicos oponentes a Cuerva en Andalucía son Cádiz y Málaga. Pero también se ha recalcado que «el voto es secreto», por lo que el posicionamiento no se hará público para no comprometer los cargos simultáneos que mantienen en varios organismos.
Una Cepyme «diferenciada» de la CEOE
Ante preguntas de este periódico, el propio Gerardo Cuerva ha asegurado que ve «bien» el panorama andaluz. Además ha expresado en sus intervenciones que no ha encontrado «una sola organización territorial española que haya tachado el trabajo que ha hecho Cepyme en los cuatro últimos años».
Y se ha mostrado contundente con el posicionamiento de su rival, Antonio Garamendi: «La voz de las pymes han de ser clara y diferenciada en este país». Aunque, también, conciliador: «Todo ello, desde la coordinación, la lealtad y la unidad de acción empresarial con CEOE».
Su objetivo, según ha expresado, es que «la pequeña empresa pase a ser mediana, y la mediana, a ser grande». Pero, por otro lado, ha señalado, «la gran compañía española es la tractora, es el motor, la que nos ayuda incluso a abarcar mercados internacionales».