Actualizado
Cox refuerza su presencia en Centroamérica con la compra de una planta solar de 24 MW en Panamá
La compañía ha adquirido instalaciones de 24 MW con un contrato de suministro a diez años

La compañía global Cox ha dado un paso más en su estrategia de expansión internacional con la adquisición de una planta solar en Panamá, consolidando su apuesta por las energías limpias en la región centroamericana. La operación se enmarca en su plan de inversión en activos sostenibles y representa un nuevo avance en su posicionamiento como actor relevante en el sector energético del continente americano.
La instalación adquirida, conocida como Solar Pro, cuenta con una capacidad total de 24 megavatios (MW) y está conformada por dos unidades —Solar Pro I y Solar Pro II— de 12 MW cada una. Ambas plantas se encuentran operativas desde principios de 2025 y suministrarán energía renovable a unas 10.000 viviendas a lo largo de la próxima década.
El proyecto se ubica en el occidente del país, cerca de la frontera con Costa Rica, una zona con alto potencial solar. La localización responde a la creciente necesidad de reforzar la infraestructura energética en esa área, donde la demanda ha aumentado de forma sostenida. Según las estimaciones de la empresa, el funcionamiento de la planta evitará la emisión de aproximadamente 24.500 toneladas de CO₂ al año, lo que supone una contribución relevante a los objetivos medioambientales del país.
Condiciones financieras sólidas y a largo plazo
La operación ha implicado una inversión total cercana a los 20 millones de dólares, de los cuales aproximadamente 16 millones están respaldados por un project finance a 15 años, facilitado por una entidad bancaria local. Este esquema financiero permite a Cox mantener una estructura sólida y sostenible para el proyecto a largo plazo.
Además, Solar Pro cuenta con un contrato de compraventa de energía (PPA) en dólares a diez años, lo que garantiza una fuente estable de ingresos. El acuerdo se ha firmado con un offtaker que posee una calificación crediticia BBB+ por parte de Fitch Ratings, lo que aporta confianza al proyecto desde la perspectiva financiera y operativa.
Impulso a la diversificación energética de Panamá
La llegada de Cox al mercado panameño refuerza el proceso de diversificación energética que atraviesa el país, cuya matriz de generación eléctrica sigue dependiendo en gran parte de fuentes hídricas. Con esta adquisición, la compañía se integra en un contexto donde más del 60 % de la electricidad proviene de hidroeléctricas, y en el que se buscan alternativas estables ante las variaciones climáticas.
Panamá ha sido uno de los países más activos de la región en su compromiso con la transición energética, y proyectos como Solar Pro contribuyen a ese proceso de transformación. La incorporación de nuevas tecnologías, así como la participación de operadores internacionales, añade dinamismo y competencia al ecosistema energético del país.
Una apuesta alineada con el crecimiento sostenible
Enrique Riquelme, presidente ejecutivo de Cox, ha destacado que esta operación refuerza el enfoque de la compañía hacia un desarrollo sostenible y equilibrado, tanto en términos ambientales como sociales. “Donde otros solo ven retos, nosotros identificamos oportunidades para innovar, crecer y construir un futuro más justo, eficiente y respetuoso con el entorno”, afirmó.
La planta no solo contribuirá a la producción de energía limpia, sino que también tendrá impacto directo en la economía local a través de la generación de empleo y el fortalecimiento de capacidades técnicas en la zona. El proyecto también se considera un primer paso para futuras inversiones en la región, donde Cox ve oportunidades claras para continuar desarrollando infraestructuras verdes.
Acerca de Cox
Cox es una utility integrada especializada en soluciones de agua y energía, con una fuerte presencia en América, Europa, África y Oriente Medio. Su actividad abarca desde la desalinización y tratamiento de agua, hasta la generación y transmisión de energía renovable. La compañía se caracteriza por el uso intensivo de tecnología aplicada a la sostenibilidad y por su enfoque en el desarrollo responsable de infraestructuras críticas.
Desde noviembre de 2024, Cox cotiza en las Bolsas de Valores Españolas, reforzando su compromiso con la transparencia y el crecimiento a largo plazo. Esta reciente adquisición en Panamá se suma a su cartera de activos estratégicos en diferentes regiones del mundo, dentro de su plan de expansión basado en criterios ambientales, sociales y de gobernanza (ESG).