Cox busca desbloquear liquidez en sus títulos a través de su filial en México
Cox también ha anunciado una inyección económica de 85 millones para impulsar sus proyectos a largo plazo

Cox salió a bolsa en noviembre de 2024
Cox ABG Group, empresa global de servicios de agua y energía, ha anunciado que pondrá en marcha un proceso de canje de acciones que podría afectar a un grupo en concreto de accionistas de Cox Energy. Cabe señalar que, desde el 15 de noviembre de 2024, cotiza en las Bolsas de Valores Españolas.
Según lo previsto en el folleto informativo de la oferta de suscripción de acciones registrado ante la CNMV el año pasado, el Consejo de Administración de Cox propondrá este movimiento en la próxima Junta General ordinaria. El canje contempla una ecuación de una acción de Cox ABG Group S.A. por cada cinco acciones de Cox Energy S.A.B. de C.V.
Para poder ejecutar esta acción, la empresa de Enrique Riquelme prevé un aumento de capital a través de la aportación no dineraria de acciones de Cox Energy a la matriz mexicana. Por el momento, la compañía ha aclarado que el proceso aún se encuentra en evaluación y no hay todavía certezas de que se concrete ni de que las condiciones anunciadas se mantengan.
Por el momento, Cox no tiene previsto extender este canje a todos los accionistas de Cox Energy ni lanzar una oferta pública de adquisición. Sin embargo, en caso de hacerlo, asegura que actuará con equidad hacia todos los inversores.
Cox se asegura 85 millones de euros
Por otro lado, Cox ha anunciado una inyección de 85 millones de euros para impulsar sus proyectos de sostenibilidad a largo plazo en el sector del agua y la energía. Esta financiación cuenta con el respaldo de Santander, CAF (Corporación Andina de Fomento), ICO y Caixabank, y permitirá a la compañía acelerar su plan de inversión en nuevas concesiones.
Riquelme también ha fortalecido su posición financiera con la formalización de un préstamo verde sindicado «revolving» por valor de 32,5 millones de euros a tres años. Esta operación permitirá a Cox afrontar con mayor agilidad los proyectos estratégicos contemplados en su plan de negocio para los próximos años.
Además, Cox ha demostrado su atractivo en los mercados de deuda al colocar con éxito más de la mitad de su programa de pagarés verdes, alcanzando una demanda que triplicó la oferta inicial de 50 millones de euros.
«Seguimos avanzando con paso firme en nuestra estrategia de crecimiento, con una estructura financiera más sólida y diversificada, que además reafirma el compromiso de la compañía con la financiación sostenible», ha señalado el presidente ejecutivo de Cox, Enrique Riquelme.
«Con estos nuevos recursos, estamos en una posición óptima para seguir creciendo, consolidar nuestra presencia en el mercado y seguir generando valor», concluyó el empresario.