Ofrecido por

Cosentino supera los 1.460 millones de euros en facturación y proyecta inversiones por 430 millones hasta 2027

Refuerza su liderazgo global con un plan de inversión de 430 millones de euros hasta 2027, impulsando la innovación y la sostenibilidad

Sede central de Cosentino en Cantoria

Sede central de Cosentino en Cantoria. Foto: Cosentino

Recibe nuestra newsletter diaria

O síguenos en nuestro  canal de Whatsapp

Cosentino, referente mundial en superficies sostenibles para la arquitectura y el diseño, cerró 2024 con una facturación consolidada de 1.464 millones de euros, una ligera caída del 6,7% respecto al ejercicio anterior. A pesar de este descenso, los resultados reflejan una adaptación positiva a la normalización del sector tras el crecimiento excepcional post-pandemia.

El EBITDA de la compañía alcanzó los 240 millones de euros, un 14% menos que en 2023, mientras que el beneficio neto se situó en 66 millones de euros. Esta ligera contracción se debe a factores globales como la inflación, la fragmentación del comercio y las tensiones geopolíticas, que han influido en el comportamiento del mercado.

Expansión internacional y crecimiento en Oriente Medio y Asia

Cosentino mantiene su fuerte presencia global, con un 92% de sus ventas en mercados internacionales. Norteamérica (EE.UU. y Canadá) sigue siendo su principal región, representando un 56% de la facturación, seguida de Europa, que alcanza el 33%. Destaca especialmente el incremento de más del 30% en Oriente Medio y Asia, consolidándose como una zona de crecimiento estratégico.

Entre sus marcas, Dekton® continúa ganando protagonismo con un 13% de aumento en ventas respecto a 2023. Su creciente penetración en sectores clave como el baño y la fachada ha permitido que ya represente el 34% del portfolio total de la empresa.

Pese al contexto global, Cosentino ejecutó 87 millones de euros en inversiones en 2024, con un fuerte enfoque en seguridad, salud y medioambiente (28 millones) y en I+D+i (16 millones). Un hito clave fue la consolidación de la tecnología Hybriq+®, que permitió producir Silestone® con menos del 40% de sílice y lanzar la línea Silestone® XM, con entre 0% y 10% de sílice y mayor contenido de material reciclado.

Un ambicioso plan de inversión hasta 2027

Mirando al futuro, Cosentino ha anunciado un plan inversor de 430 millones de euros para el periodo 2025-2027, enfocado en expansión productiva y crecimiento comercial.

Entre los proyectos más destacados, la compañía pondrá en marcha la cuarta línea de producción de Dekton® en 2025, consolidando su posición como líder en esta categoría. Además, ampliará su Plataforma Logística Automatizada en Cantoria (Almería), con una inversión conjunta de 120 millones de euros.

Por otro lado, la compañía avanza con su proyecto industrial en Jacksonville (Florida, EE.UU.), donde invertirá más de 250 millones de dólares en los próximos cinco años. En 2025 comenzarán los trabajos de ingeniería y adecuación del terreno, adquirido a principios de año.

Innovación sostenible: el proyecto CTQuarry

Más allá de este plan inversor, Cosentino ha anunciado CTQuarry, una innovadora «Cantera Tecnológica Circular» con una inversión de 90 millones de euros. Esta iniciativa busca desarrollar materias primas sostenibles para los sectores de la construcción, vidrio y cerámica, marcando un hito en la industria.

El proyecto ha sido seleccionado por la Unión Europea como uno de los 77 beneficiarios del Innovation Fund, siendo el único español de mediana escala en esta convocatoria.

Expansión comercial con nuevos formatos y presencia global

Cosentino también refuerza su red comercial internacional, con la apertura de nuevos “Cosentino Cities” en ciudades clave como Gotemburgo (Suecia), Manchester (Reino Unido), Monterrey (México) y Dallas y Richmond (EE.UU.) en 2025.

Además, la empresa lanzará un nuevo concepto llamado “Cosentino Studio”, que combinará showroom y espacio de trabajo para clientes y distribuidores. Las primeras ubicaciones estarán en España y EE.UU., mejorando la proximidad y la personalización de los servicios.

Cosentino mantiene una política de fiscalidad responsable, contribuyendo en 2024 con 39 millones de euros en impuestos propios y recaudando 318 millones de euros en impuestos de terceros, reforzando su compromiso con la transparencia y la sostenibilidad financiera.

Con estos planes, la compañía se posiciona para afianzar su liderazgo global y seguir apostando por la innovación, la sostenibilidad y la expansión internacional, consolidando su papel como referente en el sector de superficies para la arquitectura y el diseño.

Comenta el artículo
Avatar

Recibe nuestra newsletter diaria

O síguenos en nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta