Ofrecido por

Cádiz recibe 78 millones del Gobierno para el Valle de Hidrógeno Verde de Los Barrios

El Gobierno ha aprobado destinar 794 millones de euros a siete macroproyectos de hidrógeno verde que se desarrollarán en diferentes regiones del país

Hidrógeno verde.

El Ministerio para la Transición Ecológica ha dado luz verde a una inversión de 78 millones de euros para el proyecto Green H2 Los Barrios, impulsado por la energética EDP y ubicado en la provincia de Cádiz.

La iniciativa contempla la instalación de un electrolizador de 100 MW de capacidad en la localidad de Los Barrios, con el objetivo de generar hasta 12.000 toneladas de hidrógeno verde al año a partir de la energía eólica y solar. Este combustible limpio se destinará a compradores locales, incluyendo una estación de repostaje en Palmones, en el Campo de Gibraltar.

Pedro Fernández, delegado del Gobierno en Andalucía, ha destacado la importancia de este proyecto para Andalucía, que «se ha convertido en protagonista en hidrógeno renovable, en este proyecto de país que además conlleva un gran impacto en el empleo, de especial repercusión en la comarca del Campo de Gibraltar».

Con una inversión global de más de 169 millones de euros, Green H2 Los Barrios iniciará su primera fase a finales de 2025. Ya se estudia una futura ampliación hasta los 500 MW, con opciones de exportación mediante la conversión a amoníaco verde (NH3) y sistemas de suministro marítimo, fortaleciendo la proyección internacional del puerto de Algeciras como punto en la economía del hidrógeno.

794 millones para crear siete valles de hidrógeno renovable

Además del proyecto en Cádiz, el Gobierno ha aprobado destinar 794 millones de euros a siete macroproyectos de hidrógeno verde que se desarrollarán en diferentes regiones del país, configurando una red de valles energéticos estratégicos que impulsarán la transición ecológica.

Estos proyectos han sido seleccionados por la Comisión Europea dentro del programa Ipcei Hy2Use y forman parte de una apuesta clave para posicionar a España como uno de los líderes europeos en producción y uso industrial de hidrógeno renovable.

Cinco de las iniciativas se centrarán en la construcción de grandes electrolizadores en zonas con fuerte actividad industrial, como puertos y parques tecnológicos, en comunidades como Andalucía, Asturias, Castilla-La Mancha, Murcia y el País Vasco. Estos “valles del hidrógeno” actuarán como polos de innovación, energía limpia y desarrollo de la economía local.

En total, los siete proyectos alcanzarán una potencia de electrólisis de más de 652 MW, movilizando de forma inmediata más de 1.100 millones de euros, y generando una inversión total estimada de más de 6.000 millones a lo largo de su ciclo de vida.

Este impulso forma parte del segundo gran paquete de proyectos europeos de hidrógeno verde respaldado por Bruselas, que va desde la I+D hasta su uso real en sectores clave para la economía y el empleo.

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta