La cadena de supermercados andaluza que elevó su facturación hasta los 155 millones
La cadena cordobesa ha experimentado un gran incremento en los ingresos durante los últimos años, con previsiones de mejorarlos de cara al futuro

Stand de bebidas en un supermercado. Foto: Pixabay
En un panorama en el que cada vez son más las grandes plataformas que se ven en problemas para rentabilizar su actividad, Grupo Piedra ha cerrado el ejercicio 2024 alcanzando una facturación de 155 millones de euros, lo que supone un incremento del 5% respecto al año anterior, en una evolución al alza pocas veces visto en el sector.
Una evolución al alza que consolida la trayectoria ascendente de la compañía andaluza, que continúa posicionándose como uno de los principales actores del sector de la distribución alimentaria en el sur de España. Ahora bien, ¿a qué obedece este crecimiento y cuáles son las previsiones de Grupo Piedra de cara al futuro? Estos son los todos los aspectos a tener en cuenta.
Un crecimiento basado en el control financiero y una rentabilidad equilibrada
En primer lugar, es importante remarcar que el crecimiento no ha sido solo cuantitativo, sino también cualitativo, con una gestión empresarial marcada por la eficiencia, el control de costes y una política de inversión firme. En este sentido la rentabilidad del grupo se ha mantenido estable en relación con el crecimiento de los ingresos, un indicador clave que subraya la buena salud financiera de la empresa.
Por otro lado, es también importante remarcar que el equilibrio entre ingresos y beneficios es fruto de una estrategia de control presupuestario riguroso y una gestión operativa optimizada, que ha sabido adaptarse a los retos del mercado sin perder de vista la sostenibilidad del negocio. Precisamente por ello, desde la compañía destacan que el mantenimiento del margen de beneficios demuestra la eficacia del modelo de negocio, orientado a la cercanía con el cliente, la eficiencia logística y una política comercial enfocada a la calidad-precio.
Una lista de inversiones clave para reforzar su posicionamiento en el sur
Sin embargo, no ha sido el único factor que ha jugado un papel clave. Durante el año 2024, Grupo Piedra ha destinado alrededor de tres millones de euros a inversiones estratégicas, principalmente enfocadas en la mejora de sus puntos de venta. Cuatro nuevas aperturas y nueve reformas de establecimientos existentes han permitido modernizar la imagen del grupo y adaptarse mejor a las expectativas del consumidor actual.
Estas actuaciones no solo buscan aumentar la capacidad de venta, sino también mejorar la experiencia de compra y fortalecer el vínculo con los clientes locales. En este mismo periodo, el grupo ha cerrado dos establecimientos de manera puntual, en el marco de una estrategia de optimización de la red comercial que persigue la máxima eficiencia y rendimiento.
A esto hay que sumar también otros dos aspectos fundamentales. En primer lugar, una cifra de 84 puntos de venta operativos al cierre del año bajo enseñas como Piedra, Cash Más Ahorro, Proxi u Óptima, con las que la compañía afianza su capilaridad territorial en Andalucía, especialmente en Córdoba, donde mantiene su sede y mayor presencia.
Por otro lado, este crecimiento también ha hdo acompañado de un notable aumento en el empleo. Grupo Piedra ha alcanzado en 2024 la cifra redonda de 1.000 empleados, lo que supone un incremento respecto a los 950 trabajadores registrados el año anterior. Este dato refleja la solidez del proyecto y la capacidad del grupo para generar empleo estable en el sector de la distribución.
Todo ello hace que las previsiones de Grupo Piedra para 2025 sean optimistas, tanto en términos de facturación como de expansión física. El grupo prevé mantener la tendencia positiva de crecimiento de ventas, apoyándose en la apertura de cuatro nuevos puntos de venta y una reforma significativa en su red comercial, en línea con el ritmo inversor de los últimos ejercicios, que determinará si esta tendencia sigue ascendiendo en 2025.