Atlantic Copper aumenta en 40 millones de euros el presupuesto para su proyecto CirCular

La empresa onubense tiene como objetivo reciclar chatarra electrónica, lo que le permitirá crecer un 33%

Obras del proyecto ‘CirCular’ de Atlantic Copper.

Obras del proyecto ‘CirCular’ de Atlantic Copper. Imagen: Atlantic Copper

Recibe nuestra newsletter diaria

O síguenos en nuestro  canal de Whatsapp

Atlantic Copper continúa con el desarrollo de ‘CirCular’, su proyecto de reciclaje de chatarra electrónica. También ha avanzado la inversión prevista, que ha pasado de 360 millones de euros a unos 400, según ha dado a conocer la empresa este viernes. 

Su puesta en marcha está prevista para el primer trimestre de 2026, alargando aún más el plazo definido inicialmente. A finales de 2023, cuando presentó las cuentas anuales depositadas en el Registro Mercantil, el funcionamiento de la plata estaba “previsto para el primer semestre del 2025”. 

Y en octubre, en el marco de la feria Mining and Minerals Hall, la directora general de la compañía, Macarena Gutiérrez, manifestó en conversaciones con este periódico su intención de empezar a funcionar a finales de 2025. Gutiérrez, además, vaticinaba un crecimiento de la compañía del 33% gracias a ‘CirCular’.

La estrategia ha sido declarada de interés estratégico por la Junta de Andalucía. Se estructura en dos áreas diferenciadas: el área MRS, donde se recibirán y clasificarán los residuos electrónicos con alto contenido en metales como cobre, oro, plata, platino y paladio; y el área TSL, situada en las actuales instalaciones de Atlantic Copper, donde el material será fundido para su transformación en semielaborados de cobre. 

El proyecto tendrá una capacidad de procesamiento de 60.000 toneladas anuales de residuos electrónicos, lo que lo convertirá en un referente en la recuperación de metales esenciales para sectores clave como la transición energética y la digitalización. Además, generará 350 empleos directos e indirectos en Huelva y más de 600 durante la fase de construcción. 

Manipulación, identificación y clasificación de los materiales

Tras la finalización de la obra civil, la compañía ha iniciado los trabajos de montaje mecánico en el área de recepción y caracterización de materiales (MRS), una fase clave para la manipulación e identificación de los residuos que serán procesados. 

La instalación del sistema de captación de partículas en el interior de las naves forma parte de esta etapa. Este sistema, compuesto por campanas de captación, tuberías y filtros de última generación, permitirá reducir emisiones y garantizar el cumplimiento de los estándares medioambientales exigidos. 

En el marco del desarrollo de ‘CirCular’, Atlantic Copper y Adecco Consulting han impulsado un programa formativo con 120 plazas en Operaciones Básicas de Plantas Metalúrgicas. Esta iniciativa, que ha recibido 900 solicitudes, incluye un compromiso de contratación del 40% de los participantes. 

Con la implementación del proyecto, España se sumará al grupo de países que gestionan de manera sostenible los residuos electrónicos, entre ellos Estados Unidos, Alemania, Bélgica, Francia y Japón. Esta iniciativa se alinea con los objetivos del Pacto Verde Europeo, reforzando el papel de Huelva en la economía circular. 

Atlantic Copper, la mayor productora de cobre y ácido sulfúrico de España, cuenta con más de 2.500 empleados directos e indirectos. Desde 2022, la compañía posee el sello Top Employer y mantiene un compromiso con la sostenibilidad y el reciclaje de metales estratégicos. 

Comenta el artículo
Avatar

Recibe nuestra newsletter diaria

O síguenos en nuestro  canal de Whatsapp