Airtificial Aerospace & Defense factura 40 millones en 2024, un 23% más
La división de Airtificial con sede en Cádiz registra un ebidta de 6,4 millones de euros en 2024

Aerospace & Defense, la división de Airtificial con sede en el Puerto de Santa María (Cádiz), facturó 40 millones de euros en 2024, un 23% más respecto al ejercicio anterior. Asimismo, registró un ebidta de 6,4 millones de euros, un 113% respecto a 2023 (3 millones).
Estos resultados positivos responden al crecimiento del sector Defensa y a la recuperación de la aviación civil. En 2024, esta división fabricó más de 60.000 piezas para aviones, tanto civiles como militares, además de materiales compuestos para Airbus.
Aerospace & Defense es uno de los pocos fabricantes a nivel mundial con el conocimiento y la tecnología para producir sticks de vuelo.
En esta línea, la compañía ha fabricado más de un centenar de sticks avanzados de vuelo para Turkish Aerospace Industries (TAI), destinados a sus nuevos cazas y otro modelo de avión de defensa.
Airtificial se encuentra entre las pocas compañías del mundo, junto al gigante BAE Systems, «con el conocimiento y la capacidad de desarrollar el proceso completo de ingeniería de estos sistemas de vuelo para aviones militares», explica la compañía en un comunicado.
Airtificial cierra un 2024 histórico con 0,6 millones en beneficios
Airtificial cerró el ejercicio 2024 con los mejores resultados de su historia y obtuvo un beneficio neto de 0,6 millones de euros, frente a las pérdidas de 4,3 millones de 2023.
Asimismo, registró un ebitda de 12 millones y un resultado de explotación de 4,8 millones en 2024, un 90% y 220% más, respectivamente, respecto al ejercicio anterior.
En cuanto a la facturación, la compañía española -especializada en soluciones tecnológicas y fabricación para la industria de automoción, aeronáutica, civil, defensa y otros sectores- facturó 110 millones el ejercicio 2024, un 10% más que en 2023.
Por otro lado, Airtificial cerró el año pasado con una cartera de pedidos récord de 206 millones de euros, un 16% más que los 177 millones del ejercicio anterior. Además, con un flujo de caja operativo positivo de cinco millones de euros, la compañía ha asegurado su crecimiento a corto y medio plazo.
Sobre estos resultados, el CEO del Grupo, Guillermo Fernández de Peñaranda, ha señalado que «confirman la buena senda de la Compañía. Hemos logrado acabar el año con un beneficio neto positivo, mayor facturación, cumpliendo con la amortización de deuda prevista y con una cartera de proyectos que nos augura un futuro a corto plazo muy ilusionante”, ha resaltado.