Acerinox llevará a los tribunales al último sindicato discordante con el convenio colectivo
El desencuentro se produce cuando la empresa acerera había logrado cerrar con el resto de representaciones sindicales un ERE de jubilaciones anticipadas
A Acerinox se le acumulan frentes abiertos: mientras gestiona el plan de rejuvenecimiento y amplía su cartera de negocios con la adquisición de una empresa americana, también decide emprender acciones legales contra un sindicato contrario al convenio colectivo en medio de su proceso de recuperar la caída de productividad de 2024.
La entidad representante de trabajadores en cuestión es CGT (Confederación General del Trabajo). Este sindicato no estuvo presente durante la negociación del convenio, pero se ha adherido a su nombre uno de los miembros de su comité de empresa contrario al acuerdo firmado, Alberto Padilla.
Este conflicto comenzó casi a la vez que cuando se terminaba el anterior, coincidiendo con las votaciones en que se retomó la actividad productiva. En junio de 2024, este trabajador se unió a CGT y solicitó un correo corporativo de Acerinox para dicho fin, al igual que otros el resto de asociaciones de empleados.
Mientras conseguía el permiso, decidió poner en su firma los cargos que ostentaba tanto dentro de la empresa como en representación sindical, cosa que la compañía calificó como de infracción muy grave.
Finalmente, el desacuerdo quedó como amonestación por escrito para Padilla, a la vez que se comprometieron a proporcionarle un email específico por sus funciones en CGT. Esta acción solo es posible si el representante sigue el procedimiento legalmente establecido de constituir una sección sindical dentro de la empresa, cosa que, desde el punto de vista de Acerinox, Padilla no había hecho.
Pero el anterior miembro de ATA sí que había trasladado dicha comunicación a la empresa, por lo que Alberto Padilla considera que la empresa «no reconoce a la sección sindical de CGT ni a su representante en la factoría», que también es él.
Desencuentro en el plan de rejuvenecimiento
Unos días más tarde, Acerinox negoció con el resto de los sindicatos, sin tener en cuenta a los independientes, el plan de rejuvenecimiento de la empresa por el cual gestionará la jubilación anticipada de más de 30 trabajadores. Por este motivo, CGT contestó publicando y difundiendo un boletín.
Dicho texto acusaba a la empresa de que sus turnos de trabajo «pueden afectar negativamente la salud física y mental» y de no haber mirado nunca «por la salud de sus trabajadores, utilizando productos cancerígenos y dañinos para la salud humana».
Economía Digital ha tratado de ponerse en contacto con Acerinox para conocer su postura sobre estas acusaciones, pero no ha obtenido respuesta. Aun así, la fabricante de acero inoxidable cuenta con varios certificados que indican lo contrario, como es el caso de uno de AENOR.
Como respuesta al boletín de CGT, Acerinox ha requerido a Alberto Padilla que se retracte de sus incriminaciones, a la vez que le ha informado de que sus «asesores jurídicos tienen instrucciones de iniciar acciones legales».
Un 2024 de descenso en la producción
Todo esto ocurre en un momento en el que la empresa está tratando de recuperarse de la caída de producción del año pasado, un desplome que se manifestó significativamente en el Puerto de Algeciras y que ha afectado a los planes del proyecto de hidrógeno verde que anunció en 2020.
Además, Acerinox se encuentra en un momento de diversificación de la actividad. En segundo sentido, está acercándose a nuevos mercados, como el estadounidense, tras la compra de Haynes.
Pero antes anunció un cambio de rumbo en su estrategia, apostando ahora por metales para un uso más específico que el acero inoxidable y orientados a aplicaciones mucho más exigentes, como cohetes. En la jerga del sector, estos elementos se llaman aleaciones de alto rendimiento.
La intención, por tanto, es virar hacia productos con mayor valor añadido, con márgenes mucho mayores, de cara a obtener eficiencia y rentabilidad. Aunque supone un riesgo, porque la materia prima del acero inoxidable es mucho más barata.