Unicaja Banco sube más de un 3% tras duplicar su beneficio en 2024 y mejorar su retribución al accionista
Unicaja Banco se dispara en Bolsa tras duplicar su beneficio en 2024 y reforzar su política de dividendos con un 'pay-out' del 60%
Las acciones de Unicaja Banco arrancaron la jornada de este martes con un fuerte repunte superior al 3%, posicionándose como el valor con mejor desempeño en el Ibex 35. Este crecimiento responde a la publicación de sus cuentas de 2024, en las que la entidad ha registrado un beneficio neto de 573 millones de euros, más del doble que el año anterior, y ha anunciado un ajuste del ‘pay-out’ al 60%.
Hacia las 9:30 horas, el ascenso del valor moderaba su impulso al 1,37%, con sus títulos intercambiándose a 1,401 euros por acción. A pesar de la leve reducción de la subida, el optimismo sigue predominando entre los inversores, impulsado por la solidez de los resultados financieros de la entidad andaluza.
El sector bancario acompaña la tendencia alcista
El buen rendimiento de Unicaja Banco se reflejó en el comportamiento positivo de todo el sector bancario. Las principales entidades del Ibex 35 también registraron alzas, con BBVA avanzando un 1,86%, CaixaBank un 1,17%, Banco Sabadell un 0,94%, y Banco Santander un 0,90%. Esta tendencia refuerza la confianza de los inversores en la banca española, en un contexto de crecimiento sostenido del sector financiero.
Resultados financieros sólidos y en crecimiento
Según los datos remitidos por la entidad a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) antes de la apertura del mercado, Unicaja Banco cerró 2024 con unos ingresos totales (margen bruto) de 2.041 millones de euros, lo que representa un crecimiento del 14,9% interanual. Este aumento se debe, en gran parte, al incremento del margen de intereses, que se elevó un 13,7% hasta alcanzar los 1.538 millones de euros.
Por otro lado, los ingresos por comisiones netas sufrieron una leve caída del 4%, situándose en 512 millones de euros. A pesar de este descenso, el balance general de la entidad sigue siendo positivo, lo que refuerza su estrategia de crecimiento y consolidación en el sector.
Un ‘pay-out’ del 60% y un dividendo histórico
Uno de los anuncios más destacados de la jornada ha sido la propuesta de Unicaja Banco de ajustar su ‘pay-out’ al 60% del beneficio neto de 2024, lo que supone un reparto de 344 millones de euros en dividendos. Este movimiento busca recompensar a los accionistas y reforzar la confianza en la entidad.
El dividendo por acción con cargo al ejercicio 2024 se situará en 13,4 céntimos de euro, lo que supone multiplicar por 2,7 el dividendo del año anterior. De este importe, 6 céntimos ya fueron abonados en diciembre, como parte del primer dividendo a cuenta.
Perspectivas para 2025 y el futuro de la entidad
Con estos resultados, Unicaja Banco se consolida como una de las entidades más destacadas dentro del sector financiero español. La combinación de un beneficio récord, un fuerte crecimiento del margen de intereses y una política de retribución al accionista más atractiva ha generado un impacto positivo en el mercado.
De cara a 2025, la entidad deberá afrontar retos como la volatilidad de los tipos de interés, la evolución del entorno macroeconómico y la competencia dentro del sector bancario. Sin embargo, con una base financiera sólida y una estrategia clara de crecimiento, Unicaja Banco parece bien posicionado para seguir ofreciendo buenos resultados y mantener la confianza de los inversores.