Unicaja sorprende en 2024: duplica beneficios y alcanza los 573 millones de euros

Unicaja se posiciona como uno de los bancos españoles que mejor cotizan en Bolsa

El presidente no ejecutivo de Unicaja, José Sevilla, y el CEO, Isidro Rubiales, en la junta de accionistas de la entidad.

El presidente no ejecutivo de Unicaja, José Sevilla, y el CEO, Isidro Rubiales, en la junta de accionistas de la entidad. Imagen: Unicaja

Unicaja, uno de los bancos más importantes de España con sede en Málaga, presentó los resultados logrados en el año 2024 durante la junta de accionista. El curso pasado, la entidad firmó un año inolvidable, duplicando beneficios en comparación con lo registrado en 2023. Así, la empresa malagueña se consolida como una de las mejores opciones de la banca española.

Durante la junta de accionistas, Unicaja Banco anunció un beneficio récord de 573 millones de euros, que multiplica por dos al del año anterior. El aumento del beneficio se ha basado, principalmente, en un crecimiento del 15% del margen bruto, que ha impulsado una mejora de 400 puntos básicos del ratio de eficiencia.

José Sevilla, presidente de Unicaja, ha anunciado en la que fue su primera junta que los activos improductivos se redujeron un 22% en el ejercicio y la tasa de mora mejoró 40 puntos básicos hasta el 2,71%, porcentaje inferior al 3,05% con el que cerró el sector.

José Sevilla Álvarez se trata de un ejecutivo español con gran experiencia en el sector bancario. Actualmente, se desempeña como presidente no ejecutivo de Unicaja Banco, cargo que defiende desde mayo de 2024, cuando fue nombrado por parte de la Junta General de Accionistas y posterior designación unánime por parte del Consejo de Administración

Unicaja cuenta con gran rentabilidad

Analizando los resultados, Unicaja cerró el 2024 con una gran rentabilidad sobre el capital, alcanzando el 15,1%, lo que supone un aumento de 40 puntos básicos en comparación con lo registrado en 2023. Este incremento sitúa a la entidad en la primera posición entre los bancos españoles cotizados en Bolsa.

El banco también ha mostrado una excelente situación de liquidez, con una ratio LCR que lo coloca en la cúspide del sector financiero. Gracias a esta solidez, Unicaja propone una distribución de dividendos en efectivo de 13,4 céntimos por acción, lo que representa un incremento de 2,7 veces respecto al dividendo del año anterior.

Unicaja presenta cuentas
Las cuentas de Unicaja de 2024 son mejores que las de 2023

Isidro Rubiales, consejero delegado de Unicaja Banco, ha resaltado que esta propuesta responde a la política aplicada para distribuir el 60% del beneficio neto consolidado, superando así el objetivo inicial del 50%. El dividendo se financiará principalmente con los beneficios obtenidos en el último trimestre de 2024.

De los 344 millones de euros destinados a dividendos, seis céntimos ya fueron abonados como dividendo a cuenta en diciembre de 2024, y el dividendo complementario de 7,4 céntimos será abonado el 24 de abril de 2025.

Cabe señalar que Unicaja ya ha lanzado un programa de recompra de acciones por un valor de 100 millones de euros, lo que eleva la retribución total a los accionistas a 444 millones de euros. Este aumento de un 240% respecto a los dividendos distribuidos en 2023 subraya el firme compromiso del banco con la creación de valor y la mejora de las métricas por acción.

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta