La Semana Santa impulsa la ocupación hotelera en Andalucía hasta el 72,4%

La mayor afluencia de visitantes se concentrará entre el Jueves Santo y el Sábado de Gloria, cuando se prevé alcanzar un 78,6% de ocupación

La Hermandad de la Paz hace estación de penitencia a la Catedral de Sevilla. Europa Press

La Semana Santa se perfila como una de las mejores de los últimos años para el turismo andaluz. Según una encuesta de la Consejería de Turismo y Andalucía Exterior, los hoteles de la comunidad prevén una ocupación media del 72,4%, lo que supone un incremento de 5,4 puntos respecto al año anterior. Además, el 80% de los empresarios encuestados confía en que obtendrán resultados iguales o mejores que los del año pasado.

El aumento de la demanda se notará, especialmente, en los días más importantes de la festividad, desde el Jueves Santo hasta el Sábado de Gloria, cuando se espera alcanzar un 78,6% de ocupación, 7,7 puntos más que en 2024. Aun así, las cifras podrían variar en función de las reservas de última hora, cada vez más frecuentes en estas fechas.

El consejero de Turismo, Arturo Bernal, ha detallado que «La mejor Semana Santa del mundo solo se puede disfrutar en Andalucía y esperamos que los visitantes se empapen de todas las emociones que genera. Nuestra oferta es tan rica y amplia que hay multitud de posibilidades a la hora de planificar un viaje.

Unas previsiones que pueden mejorar

El primer gran día de la Semana Santa, el Domingo de Ramos, se desarrolló con éxito pese a algunos contratiempos meteorológicos. Así lo ha señalado Bernal, quien ha calificado la jornada como «muy positiva dentro de lo esperado», aunque reconoció que la lluvia de última hora obligó a frenar momentáneamente el ritmo de las procesiones vespertinas.

Aun así, Bernal ha querido restar importancia a estas incidencias, señalando que «es algo habitual en estas fechas» y que no empaña el arranque de una Semana Santa que se espera especialmente activa en cuanto a turismo. De hecho, el responsable turístico ha puesto el foco en el tramo final de la semana, donde se prevé la mayor afluencia de visitantes, especialmente internacionales.

La Hermandad de la Paz hace estación de penitencia a la Catedral de Sevilla. Europa Press

Respecto a la previsión del turismo, Bernal ha considerado que todas las provincias van a mejorar los resultados cosechados el año pasado.

Sevilla seguirá liderando

Las previsiones apuntan a una ocupación hotelera especialmente alta, liderada por Sevilla, que estima llenar el 80,7% de sus plazas durante toda la semana. Le siguen Málaga y Córdoba, que superan el 71%, consolidándose como destinos claves para la Semana Santa.

Cuando llegue el Jueves Santo, ciudades como Sevilla, Málaga y Jaén podrían superar el 80% de ocupación, mientras que el resto de las provincias andaluzas prevén estar por encima del 71%.

El turismo internacional también será muy importante. Durante esta Semana Santa, se esperan 2.957 vuelos con destino a los aeropuertos andaluces, ofertando más de 527.000 asientos, un 23,6% más que en 2024.

Aunque la mayoría de esta oferta proviene del mercado nacional, el verdadero impulso viene de Europa. El número de asientos desde Reino Unido crece un 40%, Alemania un 28%, Francia un 30% e Italia un 14%. Irlanda sorprende con un aumento del 70%, marcando un nuevo hito en conectividad.

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta