Málaga, Sevilla y Jaén: los destinos con mayor afluencia de vuelos y ocupación hotelera en la Semana Santa andaluza

La provincia que registra mayor número de vuelos internacionales y que supera la media regional es la Costa del Sol, con 4.700 movimientos extranjeros y un 80% del total

Imágenes de turistas a su llegada al aeropuerto de Málaga-Costa del Sol.

Imágenes de turistas a su llegada al aeropuerto de Málaga-Costa del Sol. Álex Zea / Europa Press

Las provincias andaluzas que más se lucen en esta Semana Santa de 2025 son Málaga, Sevilla y Jaén, que tienen prevista una ocupación media del 90% a lo largo de esos días y son las que reciben más vuelos, con un total de 8.100 desde el viernes 11 de abril hasta el lunes 21. 

El propio consejero de Turismo y Andalucía Exterior, Arturo Bernal, en una ofrenda floral a una hermandad junto a la Asociación Sevillana de Empresas Turísticas, así lo ha valorado, incluso con el «efecto descontado» del tiempo en la primera mitad de la Semana Santa. 

Se superan así las previsiones hechas por la Junta de Andalucía en todo el territorio regional hace unos días, cuando se manejaba la cifra alrededor del 80%. «Pero si el tiempo nos lo respeta», ha aclarado Bernal, «estaremos incluso mejor». 

La Asociación de Empresarios Hoteleros de la Costa del Sol (Aehcos), según los datos que ha ofrecido este miércoles, ha actualizado sus previsiones de ocupación también al 80% en la provincia y al 86% en la capital.

Hace una semana, el pronóstico era que Sevilla rondara el 80,7%, seguida por Málaga y Córdoba, que preveían estar por encima del 71%. El dato que daba la patronal empresarial del sector de Málaga era, en concreto, de 77,93%; y en Jaén, paralelamente, la estimación era del 78,23%. 

5.900 vuelos internacionales 

En cuanto a movimiento aeroportuario, destaca el caso de Málaga-Costa del Sol, como viene a ser habitual, con un total de unos 5.900, de los que el 80% son internacionales y el 20% restante, nacionales. El día con mayor número de vuelos será el lunes, 21 de abril, y el martes ha sido el de menor afluencia. 

Le sigue Sevilla a una distancia considerable, con 1.900 vuelos. Esta cifra, a pesar de la diferencia, es un 4,5% superior a la del año pasado. Y los vuelos españoles en este caso están bastante igualados a los extranjeros. 

En tercer lugar, se encuentra el aeropuerto Federico García Lorca Granada-Jaén, con un total de 267 vuelos, de los que el 91% son nacionales. En la media regional, el 69% son de índole exterior, y están previstos 8.557 vuelos

Por carretera, están previstos 1.800.000 movimientos en Andalucía y 9 millones en todo el país, según información de la Dirección General de Tráfico. Este miércoles, de hecho, ha activado la segunda fase de la ‘Operación Especial Semana Santa’, que engloba los viajes de vuelta. 

La segunda parte de la semana, según ha señalado el delegado del Gobierno de España en la comunidad autónoma, Pedro Fernández, es «de mayor afluencia y movilidad y donde comienzan las vacaciones de los dos días festivos nacionales».

12% de los vuelos nacionales, en Andalucía 

Dentro del total de vuelos registrados por Aena durante la Semana Santa, Andalucía representa solo el 12%, siendo Madrid y Barcelona los destinos más solicitados. La cifra total de movimientos es de 69.300, un 11% más que en 2024. 

La capital (Adolfo Suárez Madrid-Barajas) gestionará 12.200 de ellos, y el Josep Tarradellas Barcelona-El Prat, en Barcelona, se encargará de 10.900 operaciones. Como tercer destino nacional está Palma de Mallorca, con 8.300 vuelos, y ya en cuarta posición aterriza Málaga, con la cifra ya nombrada anteriormente de 5.900 vuelos. 

Dentro de los días de esta temporada, la jornada del 12 de abril sobresale como la que más vuelos ha registrado: un total de unos 6.550. A esta, le sigue de cerca el 20 de abril, con 6.500 vuelos; el 11 de abril, con 6.470; el 19 de abril, con 6.460; y el 13 de abril, con 6.400. Por su parte, el día con menos operaciones de esta Semana Santa ha sido el martes, 15 de abril, cuando se gestionaron 5.945. 

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta