La Junta apuesta por un acuerdo favorable con el Reino Unido para Gibraltar

La Junta solicita “el mejor acuerdo, que impulse el desarrollo económico y social de la región"

Antonio Sanz se ha reunido junto con el alcalde de Algeciras y el Grupo Transfronterizo

Recibe nuestra newsletter diaria

O síguenos en nuestro  canal de Whatsapp

El consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa de la Junta de Andalucía, Antonio Sanz, se reunió el jueves con el alcalde de Algeciras, José Ignacio Landaluce, y representantes del Grupo Transfronterizo, formado por organizaciones sindicales y empresariales de Gibraltar y el Campo de Gibraltar.

El objetivo del encuentro fue analizar cómo lograr un acuerdo que favorezca la región y garantice la prosperidad compartida entre ambas partes. Sanz subrayó que la reunión fue «productiva, constructiva y clarificadora» y aseguró que la Junta está comprometida en llegar a un acuerdo con el Reino Unido que beneficie a la zona.

«De eso se trataba, de posicionarnos juntos en cómo defender mejor los intereses de la comarca, pero también de encontrar ese acuerdo que conlleve la prosperidad compartida que queremos tanto en relación con Gibraltar y en relación con el campo de Gibraltar», ha explicado el consejero.

Además, Sanz ha enfatizado cuál es la posición de la Junta es clara: «No a cualquier acuerdo, queremos el mejor acuerdo, que impulse el desarrollo económico y social de la región». Así mismo, ha vuelto a exigir al Gobierno mayor claridad en las negociaciones y la elaboración de un «plan B» que busque fortalecer la situación económica y social del Campo de Gibraltar.

Según el consejero de la Presidencia, el plan debería incluir el respaldo de la Unión Europea para la creación de un régimen fiscal especial para la zona, con el objetivo de equilibrar las condiciones entre ambos territorios y evitar la competencia desleal, garantizando así una posición favorable para atraer inversiones.

Sanz exige transparencia en las negociaciones

Seguidamente, Antonio Sanz ha señalado la falta de claridad en las negociaciones entre España, Reino Unido y Gibraltar, asegurando que el Ejecutivo ha mantenido un enfoque opaco sobre los detalles del acuerdo post-Brexit. Sanz ha señalado que los términos del tratado han sido comunicados «sin conocer de verdad dónde pueda existir una propuesta de acuerdo ni los detalles del mismo o dónde hay escollos».

Reunión celebrada el 27 de marzo de 2025

El consejero ha lamentado que, a cuatro años de iniciado el proceso, siga existiendo una falta de transparencia sobre el acuerdo internacional para mitigar los efectos del Brexit en Gibraltar y su entorno. «No se puede dejar tirado a los campogibraltareños si no hay acuerdo, porque en lugar de prosperidad compartida, como dice el ministro, si no se resuelven estas cuestiones, estaríamos hablando de desigualdad compartida, y ahí no podemos estar de acuerdo», ha explicado.

La Junta también ha solicitado medidas específicas en materia medioambiental, para abordar temas como los rellenos, la gestión de residuos y la depuración de aguas. Finalmente, han pedido un plan de apoyo económico y social para la comarca, con recursos provenientes de los fondos europeos, y la protección del Puerto de Algeciras frente a amenazas comerciales, como las relacionadas con tasas o fondeadores.

Recibe nuestra newsletter diaria

O síguenos en nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta