La facturación industrial en Andalucía experimenta un repunte del 6,9% en 2024 

La comunidad autónoma sobresale con un crecimiento superior a la media nacional, tras la caída sufrida en 2023

Varios operarios trabajan en un almacén. Kike Rincón / Europa Press

Varios operarios trabajan en un almacén. Kike Rincón / Europa Press

Recibe nuestra newsletter diaria

O síguenos en nuestro  canal de Whatsapp

Durante el año 2024, la cifra de negocios de la industria en Andalucía ha crecido un 6,9%, lo cual representa un notable incremento en comparación con el 0,4% registrado a nivel nacional. Este repunte regional contrasta con el descenso del 6% que se produjo en 2023, según los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE). 

Las ventas industriales en Andalucía han mostrado un comportamiento destacado en los últimos años, con aumentos récord del 26,9% en 2021 y del 25,4% en 2022. Sin embargo, en 2020, año marcado por la pandemia, las ventas cayeron un 15,1%. 

En el mes de diciembre, la facturación industrial en Andalucía ha aumentado un 1% en comparación con el mismo período del año anterior, aunque este crecimiento ha sido 5,8 puntos porcentuales inferior a la media nacional, que se ha situado en el 6,8%. 

En diciembre, todas las comunidades autónomas han registrado aumentos en la cifra de negocios de la industria. Madrid, La Rioja y Castilla y León han liderado con incrementos del 20,2%, 14% y 13,7% respectivamente. Por otro lado, Navarra y el País Vasco han experimentado descensos del 6% y 1,6%. 

Situación nacional 

A nivel nacional, la industria ha registrado un aumento medio del 0,4% en su cifra de negocios en 2024, recuperándose tras el retroceso del 1,5% en 2023. En 2022, las ventas industriales han crecido un 20,9%, y en 2021, un 16,2%. La pandemia provocó una caída del 11,7% en 2020. 

Ajustando por efectos estacionales y de calendario, la facturación industrial nacional ha disminuido un 0,2% en promedio durante 2024. 

En diciembre de 2024, las ventas industriales a nivel nacional han crecido un 6,8% respecto al mismo mes del año anterior, marcando el mayor aumento desde abril. En términos desestacionalizados, la facturación del sector ha subido un 1,9% en comparación con diciembre de 2023, logrando el mayor repunte interanual desde marzo de 2022. 

Por último, en comparación mensual (diciembre de 2024 sobre noviembre del mismo año), las ventas industriales han avanzado un 0,9%, una décima menos que en noviembre. 

Comenta el artículo
Avatar

Recibe nuestra newsletter diaria

O síguenos en nuestro  canal de Whatsapp