El desempleo en Andalucía sigue en descenso: 1.252 parados menos en marzo, la cifra más baja en 17 años
En términos interanuales, el desempleo en la región ha bajado en 56.311 personas, lo que representa una disminución del 8%

EFE/Ismael Herrero
El número de desempleados registrados en Andalucía durante el mes de marzo descendió en 1.252 personas, lo que supone una caída del 0,2%, situándose en un total de 643.222 parados, según los datos del Ministerio de Trabajo y Economía Social. Este descenso marca el segundo mes consecutivo de reducción en el paro en la región. A nivel nacional, se crearon 161.500 puestos de trabajo, hasta un total de 21.357.646 cotizantes.
Con esta disminución, marzo de 2025 se convierte en el mes con menos desempleo en Andalucía desde 2008. Desde que se inició la serie histórica comparable en 1996, el paro en marzo ha disminuido en la mayoría de los años, concretamente 16 veces, mientras que solo ha subido en 9 ocasiones, siendo la reducción de este mes la más baja desde 2006.
En términos interanuales, el desempleo en la región ha bajado en 56.311 personas, lo que representa una disminución del 8%, la mayor reducción en números absolutos en comparación con el resto de las comunidades autónomas.
Paro por sectores, perfil y provincias
El descenso del paro se distribuyó principalmente en los sectores de servicios, con 2.928 parados menos, lo que supone un 0,66%, construcción, con 77, menos, un 0,14%, e industria, con 45 menos, un 0,13% menos. Sin embargo, el paro aumentó en los colectivos sin empleo anterior, con 1.659 parados más, un 2,21% más, y en agricultura, con 139 más, un 0,38%.
En marzo, los sectores con mayor número de desempleados fueron servicios, con 441.232, seguido por el grupo de personas sin empleo anterior, con 76.633. En el otro lado de la moneda, los sectores con menor número de parados fueron industria, con 34.574, agricultura, 36.300 y construcción, 54.483.
En cuanto al perfil de los desempleados, del total de 643.222 parados en marzo, 396.256 fueron mujeres, lo que representa una disminución de 1.212 respecto al mes anterior. Por su parte, los hombres sumaron 246.966 desempleados, con un ligero descenso de 40 personas.
En el segmento juvenil, el paro aumentó entre los menores de 25 años, con un incremento de 1.370 parados. No obstante, el desempleo entre los mayores de 25 años experimentó una disminución de 2.622 personas. Por provincias, el paro bajó, por orden, en Málaga, Sevilla, Huelva y Granada, mientras que aumentó en Jaén. Córdoba, Almería y Cádiz.
233.580 nuevos contratos
Durante el mes de marzo, se registraron un total 233.580 contratos, lo que representa una caída del 3,4% en comparación con el mismo mes del año anterior. De estos contratos, 106.108 fueron indefinidos y 127.472 fueron contratos temporales, un 2,2% menos que el año pasado.
En cuanto a la proporción de los contratos registrados, el 54,57% fueron temporales, una ligera disminución respecto al 55,75% de febrero. Los contratos indefinidos representaron el 45,43%, un leve aumento frente al 44,25% del mes anterior.