Buenas expectativas para la Semana Santa: los hoteles andaluces esperan superar el 72% de ocupación
La Consejería de Turismo y Andalucía Exterior prevé que todas las provincias mejoren sus resultados respecto al año pasado

Paso de la Hermandad de los Servitas en Sevilla. Foto: Joaquin Corchero / Europa Press.
Buenas expectativas para la Semana Santa. Los hoteleros andaluces esperan que la ocupación a lo largo de la Semana Santa alcance el 72,4%, un porcentaje que evidencia un incremento del 5,4% en comparación con el año pasado.
Así lo reflejan los datos de la Consejería de Turismo y Andalucía Exterior, que muestran que la ocupación hotelera se disparará por encima un 7,7% hasta rozar el 79% en los días de mayor afluencia turística, desde el Jueves Santo hasta el Sábado de Gloria.
No obstante, ha hecho hincapié que las previsiones de ocupación hotelera estarán condicionadas por las reservas de última hora que cada año «se dan en mayor en medida».
Si se pone el foco sobre la percepción de los empresarios andaluces en cuanto a su actividad respecto a la Semana Santa del año pasado, ocho de cada diez se han mostrado convencidos que lograrán resultados similares, o incluso, mejores.
Oferta turística «rica y amplia»
«Estamos ante una de esas manifestaciones culturales y religiosas que singularizan nuestro destino respecto a nuestros competidores», ha destacado el consejero de Turismo, Arturo Bernal.
También ha esperado que los visitantes se empapen de todas las emociones que genera la Semana Santa y ha destacado que la oferta turística que ofrece la comunidad autónoma es «rica y amplia», por lo que disponen de «multitud de posibilidades» para planificar le viaje.
Sevilla, destino estrella
«La previsión es que todas las provincias mejoren sus resultados respecto al año pasado», ha hecho hincapié. Sevilla se la región con una mayor expectativa de ocupación, de cerca del 81% para toda la semana. A continuación, se sitúan Málaga y Córdoba, donde se espera que la ocupación hotelera exceda el 71%,
Poniendo el acento sobre el periodo principal, de jueves a sábado, la ocupación más elevada se espera en Sevilla, Málaga y Jaén, donde se pronostica que supere el 80%, mientras en el resto de provincias se podrían llegar a ocupar más del 70% de las plazas hoteleras.
Cerca de 3.000 vuelos
Con el objetivo de pasar la Semana Santa en Andalucía, también se estima que llegarán cerca de 3.000 vuelos a los aeropuertos de la comunidad autónoma, en los que se ofertarán 527.000 asientos, un 23,6% más que el mismo periodo del año pasado.
La mayor parte de los viajeros procederán de España, cerca de un 27% del total. Destacan los crecimientos en números de asientos en mercados como Reino Unido, con un 40%; Alemania, con un 28%; Francia, con un 30%, e Italia, con un 14%.