Ayuso saca tajada en Alemania: firma acuerdos con DHL y Siemens

La presidenta de la Comunidad de Madrid muestra la región como un lugar confiable para invertir durante su visita al país germano

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, atiende a los medios en el marco de su participación en un desayuno-coloquio organizado por la Asociación para el Progreso de la Dirección-APD, este martes, en un hotel madrileño. EFE/ Rodrigo Jiménez

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso. EFE/ Rodrigo Jiménez

Recibe nuestra newsletter diaria

O síguenos en nuestro  canal de Whatsapp

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha exprimido al máximo su viaje a Alemania. Además de firmar un memorando de entendimiento con Siemens para impulsar la formación en nuevas tecnologías y desarrollar el talento industrial en la comunidad autónoma, también ha rubricado un acuerdo de cooperación con DHL con el objetivo de promover el desarrollo económico y la capacitación profesional en la industria madrileña.

Mientras que en el convenio con Siemens se recogen actuaciones dirigidas a impulsar las competencias profesionales más demandadas por las empresas industriales madrileñas, el acuerdo con DHL reconoce el «peso clave» de la logística y la distribución, por lo que incluye el compromiso por parte de la multinacional a ofrecer programas de formación enfocados a las habilidades técnicas, la gestión y las nuevas tecnologías.

La Comunidad de Madrid, un lugar confiable para invertir

Durante su viaje al país germano la líder del Ejecutivo madrileño ha mostrado la Comunidad de Madrid como un lugar confiable para invertir. Una clara muestra de ello son sus declaraciones en un encuentro con empresarios en Múnich. «Cuando alguien va a invertir a otro sitio lo que quiere saber no sólo es lo que ha ocurrido, lo que se ha hecho, sino también qué va a ocurrir con la inversión, con la propiedad, con el patrimonio de los hijos de uno», ha remarcado.

También ha defendido que los gobiernos no se entrometan en las decisiones de las compañías, suban los impuestos o compliquen la vida a los ciudadanos con trabas administrativas, recoge Europa Press. A la vez, ha puesto el foco sobre la seguridad jurídica, «fundamental» para generar confianza en torno a la administración. «Se trata de ser serios y respetuosos con la palabra dada», ha incidido.

Ayuso ha recordado, asimismo, que son la única región de España que no tiene impuestos propios y ha sacado pecho de las «sucesivas rebajas fiscales», que «han supuesto un ahorro los últimos cuatro años de más de 31.000 millones de euros a los madrileños y a las empresas». Esta política fiscal, tal y como ha subrayado, la acompañan de «medidas liberalizadoras de la actividad económica», como la eliminación de trámites innecesarios.

«Madrid es la primera economía española, aporta el 20% del PIB nacional, lideramos la creación de empresas en España, 68 al día. Somos la región que lidera la atracción de la inversión extranjera, la mitad de la inversión que llega a España viene a Madrid», ha puesto en valor, para a continuación destacar «la cifra histórica» de número de autónomos o que son «la primera región en gasto en investigación y desarrollo».

Recibe nuestra newsletter diaria

O síguenos en nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta