Los sindicatos plantan cara al ERE de Vodafone con huelgas y paros parciales

Los sindicatos harán huelga el 9 y 11 de julio y pararán durante dos horas en otras seis jornadas, en protesta por el ERE que afectará a casi 1.200 empleados de la teleco

Sede de Vodafone. Foto Ricardo Rubio / Europa Press

Recibe nuestra newsletter diaria

O síguenos en nuestro  canal de Whatsapp

Los sindicatos han convocado varias jornadas de paros en protesta por el recorte de empleo propuesto por la nueva dirección de Vodafone España, ahora bajo el control de Zegona, que afecta a casi 1.200 personas, más del 36 % de la plantilla, informa Europa Press.

En concreto, han convocado dos jornadas de huelga para los días 9 y 11 de julio, además de paros parciales de dos horas los días 2, 3, 4, 10, 16 y 17 del mismo mes.

Esta convocatoria se produce dos días después del inicio de la negociación del recorte de empleo propuesto por la empresa, que afectaría a un máximo de 1.198 personas.

Inicialmente, Zegona ha ofrecido a los sindicatos indemnizaciones de 24 días por año trabajado, con un límite de 14 mensualidades; un plan de recolocación externo y un convenio especial de la seguridad social para mayores de 55 años.

El calendario de reuniones prevé la próxima para el 25 de junio y estima que las negociaciones se prolonguen hasta el 17 de julio.

Los argumentos de los sindicatos

«Consideramos injustificable que Vodafone-Lowi-Zegona incida en unas pérdidas económicas que ya eran conocidas y constatadas en la ‘due diligence’ previa a la compra, para destruir el futuro de 1.198 familias», declaró esta semana UGT, el sindicato mayoritario, tras la reunión del martes.

Fuentes de este sindicato también se cuestionan si el Gobierno estaba al tanto de los planes de la empresa cuando autorizó la venta de Vodafone España a Zegona y sostienen que debería defender el empleo como motor de generación de riqueza, algo que «no parece» estar haciendo en el sector de las telecomunicaciones.

Vodafone España defendió en su momento que esta es la única fórmula para garantizar la viabilidad y competitividad de la empresa a futuro, y afirmó que abordaba este proceso con una actitud «responsable y dialogante» y con la intención de alcanzar el mejor acuerdo posible para todas las partes.

En este sentido, recordó que sus ingresos totales han caído un 8 % y ha perdido aproximadamente 400.000 clientes de contrato en los últimos dos años.

Por su parte, STC, también con amplia representación entre la plantilla de la operadora, ha instado a los trabajadores de la empresa a seguir «masivamente» todas las convocatorias de huelga, paros y demás actos organizados para rechazar «con contundencia este ERE, que parte con las condiciones más bajas de toda la historia de Vodafone».

Este jueves, el consejero delegado de la empresa, José Miguel García, expresó su confianza en alcanzar acuerdos «satisfactorios» con los representantes de los trabajadores en la negociación del Expediente de Regulación de Empleo (ERE).

Durante el congreso de la patronal DigitalES, García afirmó que la empresa tiene una «actitud de diálogo» para mantener la paz social.

García, que lleva poco tiempo en el cargo pero cuenta con experiencia en el sector tras haber trabajado en empresas como Orange o Euskaltel, reconoció que este es un tema muy sensible porque la mesa de diálogo con los representantes de los trabajadores se ha establecido recientemente y debe respetar el proceso.

En cuanto a la futura evolución de la compañía, el directivo señaló que su objetivo es conseguir estabilidad tanto en clientes, cuyo número sigue disminuyendo, como en ingresos.

«Tenemos planes e iniciativas para lograr estabilidad lo antes posible», afirmó, y luego explicó que el mercado español «crece alrededor de un 2 % y Vodafone en estos últimos años está decreciendo. Queremos volver al crecimiento sostenible dentro de este parámetro de competitividad».

Recibe nuestra newsletter diaria

O síguenos en nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta