Banco Santander lanza más de mil talleres de educación financiera

Cerca de 200 voluntarios de la entidad han participado como formadores en sesiones especialmente diseñadas para personas mayores, escolares o colectivos en riesgo de exclusión

Evento del Banco Santander

Recibe nuestra newsletter diaria

O síguenos en nuestro  canal de Whatsapp

Banco Santander ha marcado un hito en impacto social al reunir a casi 200 voluntarios para impartir más de 1.000 talleres de educación financiera en toda España durante el primer semestre de 2024. Esta iniciativa ha superado la actividad total de 2023, gracias al esfuerzo conjunto de profesionales de la red de oficinas, centros corporativos, antiguos empleados, directores territoriales y otros directivos.

Las regiones con mayor actividad han sido Galicia, Castilla y León, Andalucía y Madrid, donde se ha llevado a cabo un gran número de estos talleres. Los beneficiarios han sido diversos, incluyendo personas mayores de 65 años, estudiantes de Primaria, ESO, Bachillerato y Formación Profesional, personas con discapacidad intelectual, adultos y colectivos de ONG o en riesgo de exclusión social. En total, más de 20,000 personas han sido beneficiadas por esta iniciativa.

“Para nosotros, uno de los pilares clave para conseguir la inclusión es la educación financiera. Por ello, estamos redoblando nuestro esfuerzo para que, a través del voluntariado Santander y como profesionales del sector de la banca, podamos acercar el mundo de la economía y las finanzas a todas las personas, porque estamos convencidos de que es la base para convertirse en ciudadanos bien informados y preparados para gestionar nuestras finanzas y consumir de una manera más responsable”, ha explicado Marta Aisa, directora de Sostenibilidad y Banca Responsable de Santander España.

Esta iniciativa subraya el compromiso de Banco Santander con la educación financiera y la inclusión social, destacando el valor del voluntariado corporativo en la construcción de una sociedad más informada y responsable.

Una formación a medida

Esta iniciativa, parte de un esfuerzo continuo para mejorar la inclusión financiera, ha involucrado a más de 440 profesionales voluntarios del banco en 2023.

Para las personas mayores, el programa ofrece formación sobre el uso de la banca digital, ciberseguridad y la operación de cajeros automáticos. Los talleres cubren desde la prevención de fraudes y estafas hasta consejos prácticos para una vida digital segura, asegurando que los seniors puedan manejar sus finanzas de manera autónoma y segura.

Sede del Banco Santander.
Banco Santander ofrece una promoción para nuevos clientes. / Foto: Banco Santander

En el caso de los más pequeños, las clases se diseñan para ser interactivas y lúdicas. Los estudiantes de 1º y 2º de Primaria aprenden sobre el dinero, las tarjetas y las transacciones a través de juegos y problemas sencillos. Los alumnos de 3º y 4º de Primaria se introducen a conceptos como el trabajo y el sueldo, así como qué es una empresa. En 5º y 6º de Primaria, los niños comienzan a entender la planificación y el presupuesto, el ahorro y cómo analizar sus ingresos y gastos con ejemplos prácticos.

Este programa se desarrolla en colaboración con diversas iniciativas como Finanzas para Mortales, del Santander Financial Institute (SANFI); ‘Tus Finanzas, tu Futuro’, impulsado por la Asociación Española de Banca (AEB); y ‘Educación Financiera en las Escuelas de Cataluña’, promovido por el Instituto de Estudios Financieros.

Gracias a esta formación adaptada, Banco Santander está capacitando a diferentes grupos de edad para gestionar sus finanzas de manera más efectiva y responsable, reafirmando su compromiso con la inclusión financiera y la educación económica en España.

Recibe nuestra newsletter diaria

O síguenos en nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta