La pandemia deja al descubierto la brecha digital entre los valencianos

Cerca del 19% de la población de la Comunitat Valenciana no tiene acceso a un ordenador o tablet

el 82,5% de los hogares tienen conexión de banda ancha fija. Foto: EFE/Enric Fontcuberta

La pandemia ha revelado algunas carencias del sistema, no solo en la sanidad, sino también en otros recursos más actuales como los informáticos. Durante la cuarentena y posteriormente, la digitalización ha arrollado a todos los sectores como el académico, el comercial e incluso el administrativo.

Pese a que se mejoraron casi todos los indicadores de las TIC en los hogares, el coronavirus ha reflejado «brechas digitales de acceso, uso y calidad de uso» entre los valencianos. Unas diferencias que el Comité Econòmic i Social (CES CV) indica que  «se han de solventar porque la transformación digital va a ser fundamental en la recuperación y el desarrollo económico y social de la Comunitat«.

Así lo incluye en la ‘Memoria sobre la Situación Socioeconómica y Laboral de la Comunitat Valenciana 2020’. Este también señala que el número de personas que han ‘teletrabajado’ algún día de su jornada creció un 46,4% y ha pasado de suponer un 8,54% a un 12,93% del total.

A menor nivel de estudios, menor es el uso de Internet

En concreto, el documento indica un «número importante» de hogares sin acceso a ordenadores. Además, el acceso a Internet aumenta cuanto mayor es el tamaño de los municipios y disminuye en familias con las rentas más bajas.

Además, los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) indican un total 261,3 miles de personas, un 12,9% del total de ocupados y un aumento del 46,4% respecto al año 2019.

La conexión a la banda ancha en la Comunitat Valenciana está por encima de la media española

Por otro lado, se ha percibido un aumento de ordenadores en los hogares valencianos en un 81,1% de los mismos, un 1,1% más que en 2019. Esto significa que aún hay un 18,9% de la población sin acceso a ordenador o tablet en sus hogares, «lo que sin duda ha dificultado tareas como el teletrabajo o la formación en línea», afirma el informe.

En el informe se recoge información del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, según la que la conexión a la banda ancha en la Comunitat Valenciana está por encima de la media española.

Concretamente, el 82,5% de los hogares tienen conexión de banda ancha fija y un 13,2% accede a Internet mediante conexión móvil, porcentaje idéntico al de España.

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

Ahora en portada