La covid provoca problemas psicológicos en el 97% de los enfermeros valencianos
El sindicato de enfermeros denuncia la "falta de protección" del colectivo en la Comunitat Valenciana

«La administración autonómica no ha avanzado en su compromiso reiterado de mejorar sus condiciones laborales y profesionales». Foto: EFE.
Los sanitarios son el colectivo profesional que más han sufrido la pandemia. El incremento de la ocupación de los hospitales y la falta de personal para atender a la ciudadanía ha provocado una «gran sobrecarga y tensión laboral«. Así lo ha afirmado el colectivo de Enfermería de la Comunitat Valenciana.
En concreto, un 97% de los enfermeros encuestados manifiesta haber sufrido inquietud, nerviosismo, ansiedad, temor o angustia, de los que cerca de un 62% reconoce padecerlo de manera frecuente o muy frecuentemente, mientras que nueve de cada diez han sentido que la situación vivida les supera.
La pandemia ha supuesto un «notable empeoramiento» de su salud a nivel físico y psicológico, según los resultados de una macroencuesta realizada por el sindicato Satse. Además, siete de cada diez sufren el síndrome del profesional «quemado» y casi nueve de cada diez se sienten estresados.
La ansiedad, el temor o la angustia afecta a la práctica totalidad de estos profesionales. Todo ello, pone de manifiesto «de forma clara y rotunda que la falta de protección, medios y profesionales ha perjudicado al conjunto de las enfermeras y enfermeros de la Comunitat Valenciana».
El 62% de los enfermeros reconoce sufrir inquietud, nerviosismo, ansiedad, temor o angustia de manera frecuente o muy frecuentemente
Según el estudio, en los últimos meses ha crecido en 17 puntos la sensación de «estar quemado» con el trabajo, al pasar de un 51% a un 68% de los profesionales encuestados, mientras que el estrés ha aumentado de un 77 a más de un 92%, 15 puntos más.
Desde 2012, según Satse, la situación de estos profesionales «lejos de mejorar, sigue constatándose un empeoramiento generalizado que, en esta ocasión y a consecuencia de lo sufrido durante los meses de crisis sanitaria, es más grave y preocupante».
Satse: «La administración autonómica no ha avanzado en su compromiso reiterado de mejorar sus condiciones laborales y profesionales»
«La pandemia ha pasado una clara factura a la salud física, psicológica y emocional de las enfermeras y enfermeros y, por el momento, la administración autonómica no ha avanzado en su compromiso reiterado de mejorar sus condiciones laborales y profesionales», ha aseverado el sindicato.
El organismo ha advertido que esta «grave situación» es «crónica» en la labor profesional de las enfermeras y enfermeros y por ello, no puede prolongarse «ni un minuto más». Asimismo, ha exigido a la Generalitat Valenciana que, «con carácter urgente», ponga en marcha medidas estructurales de recursos y medios para acabar con esta «insoportable situación».