El COVID 19 golpea sobre 269.850 empleos en la Comunitat

El COVID 19 actúa sobre el número de desempleados en la Comunitat con un crecimiento del 9,71% y 41.298 solicitudes de ERTE

Recibe nuestra newsletter diaria

O síguenos en nuestro  canal de Whatsapp

El mes de marzo cierra con 35.565 desempleados más. Así, la Comunitat Valenciana ha incrementado el porcentaje de parados en un 9,71% llegando a las 401.827 personas sin empleo. El COVID 19 ha creado la incertidumbre a nivel sanitario y económico. Si ayer se conocía que el mes de marzo había cerrado con un total de 41.298 solicitudes de Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE), que afectan a 234.285 trabajadores, hoy el Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social ha informado que en términos interanuales, el número de parados ha crecido en 31.432 personas, lo que supone un aumento del 8,49%.

El sector de Servicios ha sido el más golpeado de la crisis con una subida de 23.728 parados más, hasta los 279.813 desempleados. Respecto a la Construcción, las cifras incrementan en 6.179 nuevos parados, llegando a los 33.279, mientras que en Industria, el número de parados ha crecido en 4.992, 52.701 parados en total. En menor medida, Agricultura suma 282 personas, hasta los 13.297 parados, y en el Colectivo de Sin Empleo Anterior 384, hasta los 22.737.

Valencia ha sido la provincia con mayor impacto, en total 17.876 parados más, un 10,13%, hasta los 194.379. Luego Alicante se ha convertido en la segunda con 14.513 desempleados más, un crecimiento del 9,65%, seguido de Castellón con 42.608 desempleados tras crecer en 3.176 personas, un 8,05%.

A nivel nacional el número de parados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo se ha elevado en 302.265 desempleados en marzo (+9,31%), hasta los 3.548.312 (3.246.047 en febrero). El Gobierno ha señalado como causa principal al COVID 19.

58,42% DE PARADAS

La cifra de parados asciende a 167.085 hombres (41,58%) y 234.742 mujeres (58,42%). En las personas menores de 25 años, son un total de 31.879 jóvenes, 16.861 chicos y 15.018 chicas.

En cuanto a procedencia, el paro en extranjeros ha registrado 5.689 desempleados más (9,85%), 27.299 proceden de un país comunitarios y los 36.158 restantes de fuera.

 

Recibe nuestra newsletter diaria

O síguenos en nuestro  canal de Whatsapp

Ahora en portada
La alcaldesa de Torrent, Amparo Folgado, recibe al Comisario Europeo, Christophe Hansen, al ministro Luis Planas, al president Carlos Mazon, al conseller Miguel Barrachina y a la delegada del Gobierno Pilar Bernabé en el Mas del Jutge para visitar los trabajos de reconstrucción en los campos gravemente afectados por la DANA
Bruselas destinará 68 millones de euros a los damnificados agrícolas por la DANA