CSIF cataloga como temeraria a la Conselleria de Educación

El conseller de Educación, Vicent Marzà, anunció ayer que se iba a formar a 2.000 docentes para distinguir COVID19 de gripe o constipado

Recibe nuestra newsletter diaria

O síguenos en nuestro  canal de Whatsapp

El conseller de Educación, Vicent Marzà, anunció ayer que se iba a formar a 2.000 docentes para distinguir COVID19 de gripe o constipado. Las reacciones no se han hecho de esperar y la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) lo tacha como “una temeridad”. Por ello, exige al Consell que contrate personal sanitario para esta labor, ya que estos profesionales son quienes están cualificados.

Asimismo, recalca que esa iniciativa de Conselleria, que ya ha anunciado que implica a 2.000 docentes y que se llevará a cabo una vez iniciado el curso, es “una decisión equivocada y temeraria”.

La central sindical hace hincapié en que “ningún docente puede asumir esa responsabilidad de intentar hacer un diagnóstico entre un posible caso de gripe o constipado o de covid. Es ajena a su función pública, que consiste en formar y educar a su alumnado”. 

CSIF exige a Conselleria de Educación que retire de inmediato esa actuación y, en su lugar, contrate a profesionales sanitarios. La central sindical destaca que la presencia y asistencia de este personal, formado y cualificado para su labor, constituye la mejor garantía de seguridad en los centros educativos.

El sindicato considera que cualquier otra opción, como la propuesta  por Conselleria, “supone un despropósito y genera indefensión, por la falta de la prevención necesaria, tanto entre el profesorado como entre alumnado y sus familias”.

Recibe nuestra newsletter diaria

O síguenos en nuestro  canal de Whatsapp

Ahora en portada
La alcaldesa de Torrent, Amparo Folgado, recibe al Comisario Europeo, Christophe Hansen, al ministro Luis Planas, al president Carlos Mazon, al conseller Miguel Barrachina y a la delegada del Gobierno Pilar Bernabé en el Mas del Jutge para visitar los trabajos de reconstrucción en los campos gravemente afectados por la DANA
Bruselas destinará 68 millones de euros a los damnificados agrícolas por la DANA