Promotores valencianos crean un plan de actuación post-COVID 19

APROVA defiende el papel de la industria de la vivienda como actor fundamental en la reconstrucción y su efecto multiplicador en la economía de la Comunitat

La CV lidera la compraventa de vivienda por habitantes con más de 7.000 operaciones

Recibe nuestra newsletter diaria

O síguenos en nuestro  canal de Whatsapp

La Asociación de Empresas Promotoras de Valencia (APC Valencia) ha impulsado un plan de recuperación post-COVID 19 para el sector inmobiliario. Y es que desde la entidad defienden que el incremento de un 1% en la inversión residencial (número de viviendas iniciadas), supondrá un crecimiento en el ritmo expansivo del PIB real de entre un 0,12 y un 0,15% de forma inmediata.

Así, explican que esta actividad impulsa la demanda interna a través del “efecto renta”, derivado de la generación de producción y empleo que induce, y del “efecto riqueza”, asociado al valor de la producción del sector como bienes de capital, en concreto, a la tenencia de vivienda en propiedad, que incrementa la riqueza de los hogares.

Por ello, a través de un comunicado oficial, subrayan dos medidas para convertir a la industria de la vivienda como actor fundamental en la reconstrucción y conseguir un efecto multiplicador en la economía de la Comunitat Valenciana.

De esta forma, destacan la cobertura (aval / seguro) por la Generalitat Valenciana de la parte del préstamo hipotecario por importe desde el 80% al 100%. SU objetivo es conseguir que menores de 35 años o familias numerosas sin límite de edad puedan adquirir una primera vivienda de nueva construcción.

Por otra parte, señalan la importancia de las medidas de impulso a la rehabilitación de vivienda y regeneración urbana. “La rehabilitación de vivienda, aunque en volumen de proyectos es mucho menor que la construcción de vivienda nueva puede tener un impacto importante en la economía y en la mejora tanto de habitabilidad como medioambiental de las viviendas”, explican desde APROVA. Según la Asociación, en la Comunitat podrían rehabilitarse hasta 315.000 viviendas que se encuentran en estado ruinoso, malo o deficiente.

Recibe nuestra newsletter diaria

O síguenos en nuestro  canal de Whatsapp

Ahora en portada
La alcaldesa de Torrent, Amparo Folgado, recibe al Comisario Europeo, Christophe Hansen, al ministro Luis Planas, al president Carlos Mazon, al conseller Miguel Barrachina y a la delegada del Gobierno Pilar Bernabé en el Mas del Jutge para visitar los trabajos de reconstrucción en los campos gravemente afectados por la DANA
Bruselas destinará 68 millones de euros a los damnificados agrícolas por la DANA