Ouigo estrena este jueves su línea de alta velocidad entre Madrid, Albacete y Alicante

Los billetes, que pueden comprarse desde el pasado 28 de marzo, parten desde los 9 euros

Tren de Ouigo.

Recibe nuestra newsletter diaria

O síguenos en nuestro  canal de Whatsapp

Ouigo inaugurará este jueves su tercera línea en España, que conectará en menos de dos horas y media la estación de Madrid-Chamartín-Clara Campoamor con la de Albacete-Los Llanos y la de Alacant-Terminal.

La ministra de Transporte, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, presidirá la salida del tren de circulación especial que llevará a medios e instituciones de Madrid-Chamartín-Clara Campoamor a Alacant-Terminal a las 09.30 horas, tal como informa Europa Press.

La ministra de Transporte, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez. EFE/ Eduardo Oyana

En esta última ciudad se celebrará la primera parte del acto inaugural de la línea a las 12.05 horas, evento al que le seguirá otro posterior en Albacete-Los Llanos a las 14.25 horas. A ambos eventos asistirá la directora general de Ouigo España, Hélène Valenzuela, así como las principales instituciones locales y del sector.

Billetes desde 9 euros

El primer servicio con pasajeros se realizará a las 14.00 horas con salida desde Alicante y llegará a Madrid hacia las 16.23 horas.

La línea contará con 2 frecuencias diarias de ida y vuelta (4 trayectos) y los billetes, que se pueden comprar desde el pasado 28 de marzo, parten de una tarifa general de 9 euros, con tarifa plana de 5 euros para niños de entre 4 y 13 años y gratuita para niños de hasta 3 años siempre que viajen en brazos de un adulto.

Economía Digital

Recibe nuestra newsletter diaria

O síguenos en nuestro  canal de Whatsapp

Ahora en portada
La alcaldesa de Torrent, Amparo Folgado, recibe al Comisario Europeo, Christophe Hansen, al ministro Luis Planas, al president Carlos Mazon, al conseller Miguel Barrachina y a la delegada del Gobierno Pilar Bernabé en el Mas del Jutge para visitar los trabajos de reconstrucción en los campos gravemente afectados por la DANA
Bruselas destinará 68 millones de euros a los damnificados agrícolas por la DANA