AVE pide la reapertura de fronteras para reactivar el turismo

La Asociación Valenciana de Empresas ha solicitado que se escuchen a los empresarios del sector para salvar la campaña de verano

Recibe nuestra newsletter diaria

O síguenos en nuestro  canal de Whatsapp

La Asociación Valenciana de Empresarios (AVE) ha reclamado este jueves que se reabran «de forma inmediata» las fronteras, aeropuertos y puertos para permitir la libre movilidad de los turistas, tanto de los nacionales como de los extranjeros, y así «salvar la campaña de verano», siempre adoptándose las medidas de seguridad oportunas. Y es que el sector del turismo genera 2,5 millones de puestos de trabajo en el país y que supone de forma directa el 12,5% del PIB. 

Al igual que solicitó SOS Hostelería, AVE ha pedido que «se escuche a los empresarios del sector» a la hora de establecer dichas medidas de seguridad y salud en espacios como hoteles, restaurantes, comercios o medios de transporte porque «son los que conocen y se pueden comprometer a adoptar los protocolos necesarios para asegurar el bienestar de clientes y trabajadores». Asimismo, ha reiterado la necesidad de sistemas de simplificación administrativa para facilitar la puesta en marcha de empresas e inversiones en general, y en el sector turístico en particular, como pueden ser el ‘silencio administrativo positivo generalizado’ y el inicio de actividad con declaración responsable. 

Por otra lado, han reclamado «campañas de promoción de España como destino seguro», ya que «en España es necesaria una apuesta clara y decidida por la activación de un sector estratégico para nuestro país, igual que ya ocurre en países de nuestro entorno o con competidores directos como destino». 

Recibe nuestra newsletter diaria

O síguenos en nuestro  canal de Whatsapp

Ahora en portada
La alcaldesa de Torrent, Amparo Folgado, recibe al Comisario Europeo, Christophe Hansen, al ministro Luis Planas, al president Carlos Mazon, al conseller Miguel Barrachina y a la delegada del Gobierno Pilar Bernabé en el Mas del Jutge para visitar los trabajos de reconstrucción en los campos gravemente afectados por la DANA
Bruselas destinará 68 millones de euros a los damnificados agrícolas por la DANA