Los valencianos, los que más pagan en España por heredar
Según un estudio realizado por ARAG, la Comunitat Valenciana, Cataluña y Baleares son las regiones donde sale más caro heredar
![](https://www.economiadigital.es/valencia/wp-content/uploads/sites/2/2021/02/1ed2fc48050ddd264df1f67e83d2fa08f55cbde9w-900x665.jpg)
Un estudio realizado por la compañía especialista en defensa jurídica ARAG concluye que la Comunitat Valenciana es la autonomía donde es más caro heredar de España. Le seguirían Cataluña, Baleares y Navarra. Para realizar esta investigación se ha utilizado el siguiente caso:
Según el mismo estudio, un hombre soltero de 30 años que hereda una vivienda valorada en 150.000 euros, unos ahorros de 150.000 euros y 9.000 euros a efectos personales.
En este tipo de legados, en los que el valor es de alrededor de 300.000 euros, «la normativa de la Comunitat Valenciana es la más perjudicial a nivel autonómico dado que se deberá hacer frente al pago de un tipo medio de más del 1%». Mientras, que en el caso de Cataluña y Baleares se encuentran entre el 0,78% y el 0,43%.
Las dos regiones más baratas para heredar serían Canarias y Madrid. Las cifras que debería se debería pagar con el ejemplo planteado en cada comunidad autónoma son las siguientes: CV (3.582 euros), Cataluña (2.407 euros), Baleares (1.340 euros), Navarra (1.180 euros), La Rioja, Extremadura, Ceuta, Melilla y Murcia (253 euros), Madrid (253 euros) y Canarias (18 euros).
Según el mismo estudio, si el patrimonio de la herencia ascendiese a 500.000 euros, la CV seguiría siendo la región más cara, seguida de Castilla-La Mancha, Castilla y León, y Cataluña. Mientras, que si la duplicamos, Castilla y León, y Aragón adelantarían a la CV.
Los valencianos ya eran en 2019 los que más caro les salía heredar, según un estudio realizado por el mismo organismo.