La Comunitat Valenciana y Cataluña suman el 54% de todas las exportaciones de muebles en España

Francia, Portugal y Alemania son los principales destinos, con el 53% de la producción

Todas las CC.AA. han aumentado las exportaciones. Foto: EFE.

Recibe nuestra newsletter diaria

O síguenos en nuestro  canal de Whatsapp

La fabricación de muebles en España supone una gran partida de ingresos. El sector parece ha comenzado a recuperarse tras la pandemia, según los datos del primer trimestre de 2021 de la Asociación Nacional de Industriales y Exportadores de Muebles de España (ANIEME).

Así, durante el primer semestre del año, la exportación española de muebles muestra una clara recuperación y continúa con la tendencia de crecimiento, con un espectacular aumento de 44,3%, superando los 1.281 millones de euros, explica la citada ortanización.

La CV y Cataluña acumulan el 54% de las exportaciones

Pese al encarecimiento de las materias primas y el retraso en la producción por el colapso marítimo, el sector ha salido beneficiado en los primeros seis meses del año. Solo Cataluña y la Comunidad Valenciana acumulan el 54% de las exportaciones.

Cataluña ha facturado 372.149 millones de euros (29% del sector), seguida de la Comunidad Valenciana, con 321.827 millones de euros y el 25%. En tercer lugar está Madrid, con 80.249,9 millones de euros.

Francia, la gran receptora

La Comunidad Valenciana ha incrementado sus exportaciones un 44,7% respecto al mismo periodo del año pasado. Una tendencia de crecimiento que han experimentado todas las Comunidades Autónomas.

También han experimentado una mejora Madrid, Andalucía, Aragón o la Región de Murcia, entre otras. En cuanto a los principales países receptores, se encuentran Francia, Portugal y Alemania, que acumulan un 52,9% de la exportación española de mobiliario.

Francia continúa siendo el gran importador con un 32,4% y un aumento de 49,1% en los seis primeros meses de 2021. De hecho, la ANIEME señala a «el excesivo grado de concentración en el mercado francés, que además no deja de crecer».

«La Covid-19 nos ha abocado a una situación del comercio mundial que costará revertir»

El Presidente de ANIEME, Juan Carlos Muñoz, afirma: “Los datos del primer semestre 2021 muestran una recuperación de las ventas al exterior muy importante, reflejo del esfuerzo que están realizando los fabricantes españoles de mobiliario».

«La Covid-19 nos ha abocado a una situación del comercio mundial que costará revertir. Sin embargo, somos optimistas en cuanto a la recuperación de las exportaciones, cuya fuerte mejoría venimos observando mes a mes», ha añadido.

Recibe nuestra newsletter diaria

O síguenos en nuestro  canal de Whatsapp

Ahora en portada
Plaza mayor de Calpe en la que hay vivienda del Grupo Palma
Grupo Palma compra 30 viviendas en Calpe (Alicante) para impulsar el alquiler estable