El tráfico de contenedores cae un 7,7% en el Puerto de Valencia

La Autoridad Portuaria de Valencia atribuye este descenso a "las crisis de las principales economías mundiales" y a la situación geopolítica

Puerto de Valencia Archivo - VALENCIAPORT

Puerto de Valencia Archivo – VALENCIAPORT

Recibe nuestra newsletter diaria

O síguenos en nuestro  canal de Whatsapp

El Puerto de Valencia ha registrado en los diez primeros meses del año un descenso del 7,7% en los contenedores que entran y salen de Valencia, especialmente los dedicados al transbordo. En cambio, se han producido incrementos en los graneles líquidos, especialmente por el gas natural, y los graneles sólidos.

Según ha publicado este viernes la Autoridad Portuaria de Valencia (Valenciaport), el tráfico de contenedores ha alcanzado los 4,3 millones, un 7,7% menos que en los mismos meses de 2021, y el tráfico total de mercancías hasta el mes de octubre marca los 67,72 millones de toneladas, lo que supone un descenso del 4,5% respecto al mismo periodo del año anterior. Las mayores caídas se producen en los contenedores llenos de tránsito, 292.434 menos que el ejercicio anterior, lo que supone un 14% menos.

Valenciaport atribuye estos descensos a «las crisis de las principales economías mundiales» y a la «situación geopolítica» y afirma que estos descensos se están viendo también en los tres primeros puertos de Europa. Hasta septiembre, los tráficos de contenedores en el puerto de Amberes «caían un 5%»; en Roterdam «un 4,4%» y en Hamburgo un «2,4%».

Sin embargo, se producen notables incrementos en los grandes líquidos, especialmente por el gas natural, y los graneles sólidos. Los graneles líquidos alcanzan los 4,86 millones de toneladas con un crecimiento del 61,3%, mientras que los graneles sólidos llegan a 1,96 millones y aumentando del 14,5%. De hecho, en estos meses de 2022 se han movilizado 3.415.672 toneladas de gas natural frente a las 1.539.379 de 2021.

Aumenta el tráfico de vehículos y pasajeros

Además del tirón en los graneles líquidos y sólidos, en estos diez primeros meses del año hay que destacar el dinamismo de los automóviles en régimen de mercancía. Así, por los muelles de Valencia y Sagunto se han gestionado 491.090 unidades, un 18,32% más. En cuanto al tráfico ro-ro (sistema por el cual una embarcación transporta cargamento en ruedas), el tráfico total ha sido de 10.889.947 toneladas, un 0,77% más que el mismo periodo de 2021.

Por otro lado, el tráfico de pasajeros se ha situado en 1.203.005 personas (incluidas líneas regulares y cruceristas), con un crecimiento total del 126%. En concreto, se registraron 656.807 pasajeros de línea regular y 546.198 cruceristas).

Recibe nuestra newsletter diaria

O síguenos en nuestro  canal de Whatsapp

Ahora en portada
La alcaldesa de Torrent, Amparo Folgado, recibe al Comisario Europeo, Christophe Hansen, al ministro Luis Planas, al president Carlos Mazon, al conseller Miguel Barrachina y a la delegada del Gobierno Pilar Bernabé en el Mas del Jutge para visitar los trabajos de reconstrucción en los campos gravemente afectados por la DANA
Bruselas destinará 68 millones de euros a los damnificados agrícolas por la DANA