El campo quiere una Europa más democrática
Según el Eurobarómetro hecho público por la UE, más del 80% de los ciudadanos europeos (más del 90% en España) están de acuerdo o muy de acuerdo con las recientes protestas de los agricultores en Europa
Según el Eurobarómetro hecho público por la UE, más del 80% de los ciudadanos europeos (más del 90% en España) están de acuerdo o muy de acuerdo con las recientes protestas de los agricultores en Europa
A pesar de sus nefastos precedentes en el Gobierno y de nuestras reiteradas advertencias, Von der Leyen le otorga todas las potestades para que pueda asestar la puñalada definitiva a la rentabilidad agraria y, por tanto, a la autosuficiencia alimentaria europea.
Hoy en día hablar de agricultura es hablar del profundo cabreo que tenemos los agricultores y ganaderos con el Gobierno y la Comisión Europea
La contaminación que la UE pretende erradicar en suelo europeo “simplemente se exportaría a terceros países que nos suministrarían los alimentos que dejaríamos de producir
Los ecologistas empujan a la clase política a tomar medidas ideológicas, emocionales, sin argumentos objetivos
Después de dos años del Botànic y casi uno del actual Consell, únicamente hay elaborado un mapa agronómico de riesgo de polinización cruzada que, como se ha podido comprobar, no ha impedido una considerable ‘pinyolà’
A la cruda realidad económica del campo valenciano se suman las consecuencias negativas de la reforma de la PAC y la falta de apoyo por parte de los gobiernos
El escándalo de la contaminación pone en entredicho la competencia leal en importaciones agrarias, mientras la Comisión Europea minimiza la gravedad. ¿Está en juego la salud de los consumidores y el futuro de los productores locales?
Las presiones del falso ecologismo acorralan al mundo agrícola, que es el primer preocupado en cuidar el medio ambiente pero también en proteger al sector primario
Está en juego la autosuficiencia alimentaria en un contexto mundial plagado de incertidumbre y conflictos geopolíticos
La Unión Europea viene suscribiendo acuerdos comerciales con países terceros a espaldas del sector agrario sin exigir reciprocidad y sin tomar medidas suficientes para evitar la entrada de nuevas plagas y enfermedades